El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Música documental

por Redacción
9 de diciembre de 2011
en Segovia
Víctor Manuel

Víctor Manuel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

En estos tiempos convulsos donde todo va de más a menos, resulta reconfortante escuchar historias que van de menos a más, en las que lo importante es el proceso de superación ante las adversidades, no exento de sufrimiento. Si esas historias forman parte de la memoria intelectual y sentimental de un país y las cuenta con música uno de sus principales protagonistas cobran una fuerza capaz de golpear las conciencias a base de recuerdos que a veces nos alegran y otras nos avergüenzan.

Victor Manuel apuró en Segovia uno de los últimos conciertos de su gira «Vivir para cantarlo», antes de meterse en el estudio para grabar el que será su próximo trabajo discográfico, pero en el último año y medio ha querido mostrar a su público -que somos todos- cómo ha sido el proceso vital que le ha llevado a ser uno de los mejores cantautores en castellano de la historia. Para ello, su espectáculo carece de cualquier artificio, consciente de que lo verdaderamente importante es la música y sus historias.

En tono pausado, el asturiano puso en el Teatro Juan Bravo todos sus recuerdos en forma de canciones, con los que el espectador pudo vivir un particular documental dramático a veces teñido de chuscos episodios que hablan de épocas pasadas en las que la cerril mentalidad de un temeroso tardofranquismo trataba de tapar con una torpe censura las vías de agua de un régimen que comenzaba a vislumbrar su final.

Con una gestualidad inusual en un cantante poco dado a excesos, Víctor Manuel contó y cantó las historias de su infancia en la cuenca minera asturana, donde no faltó el Abuelo Víctor, la Abuela Coraje y las dramáticas historias de una vida bajo tierra.

El público escuchaba atento y emocionado el relato cantado de una vida dedicada a la cultura de un hombre hecho a si mismo, que siempre ha entendido la música como vehículo para expresar un compromiso social y político que le ha generado seguidores incondicionales casi en el mismo número que detractores que le acusan de haber vivido a la sombra de gobiernos progresistas.

El concierto avanzaba a ritmo de recuerdos, donde no faltó ni una sola de sus canciones más conocidas, orquestadas tan sólo con el piano que tocaba su hijo David San José y por la guitarra, en ocasiones tocada por el propio músico. Sus primeros éxitos más conocidos como «Sólo pienso en ti», «Bailarina», «Quién puso mas», «Qué te puedo dar», alcanzaron las primeras posiciones en las listas de éxitos con historias descarnadas y llenas de ternura sobre la discapacidad, la droga o el amor más extremo, en la línea del compromiso que Victor Manuel nunca ha perdido en sus más de 40 años de carrera musical.

También tuvimos la oportunidad de escuchar algunas rarezas como un patriotero pasodoble que compuso para el musical «Ravos», un proyecto que vio la luz en Méjico y que le supuso no pocos problemas, como siempre, relacionados con la censura.

Propuestas como las del concierto de Victor Manuel van mucho más allá de la música y el espectáculo, y engrandecen la programación de un teatro que debe hacer verdaderos equilibrios sobre la delgada línea que separa lo puramente comercial del teatro de calidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda