Segovia debe a la Artillería no sólo dos siglos y medio de convivencia con la ciencia y la milicia, sino también una tradición musical que durante más de un siglo tuvo en la Academia lugar para algunos de los mejores compositores y músicos de las distintas épocas que pasaron por su ya histórica banda de música. En la conmemoración del 250 aniversario del Real Colegio de Artillería, la música tuvo ayer lugar de privilegio merced al concierto ofrecido por la Unidad de Música del Regimiento de Infantería «Inmemorial del Rey» número 1 del Cuartel General del Ejército, que en sus 70 años de historia ha alcanzado fama y notoriedad internacional como una de las mejores bandas de música militar del mundo.
El Aula Magna de IE Universidad fue escenario del concierto, que llenó su aforo con una amplia representación de las autoridades locales y provinciales, parlamentarios nacionales y regionales y mandos militares, que disfrutaron del programa ofrecido por la unidad de música dirigida por el teniente coronel José Manuel Mogino Martínez.
El comisario del concierto, el coronel Gabriel López Carrillo, introdujo el concierto para dar a conocer el objetivo de una iniciativa que pretende dar a conocer una parte importante de la historia de la Academia de Artillería como es la banda de música, creada en el último tercio del siglo XIX y que acompañó la vida y la actividad militar del centro de enseñanza hasta 1996, año en el que se disolvió.
El concierto contó también con la participación del Coro de Voces Graves de Madrid, que interpretó algunas de las piezas del concierto y colaboró en la interpretación del «Himno de los Artilleros», en la versión original compuesta por el alférez Juan Anguita y Vega con música del teniente Juan Más y del Rivero, que fue interpretado por primera vez el 10 de noviembre de 1914.
Acto central
El Rey Don Juan Carlos preside hoy el acto central conmemorativo del 250 aniversario de la inauguración de la Academia de Artillería, el colegio de formación de oficiales en activo más antiguo del mundo, ubicado en Segovia.
Fuentes de la Casa Real han informado a Europa Press de que durante el acto institucional, que tendrá lugar a partir de las 13.00 horas en el Alcázar, Don Juan Carlos no tendrá intervención oral pública, sino únicamente presencial.
A la jornada está previsto que asistan asimismo el ministro de Defensa, Pedro Morenés; el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Jaime Domínguez Buj; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, así como otras autoridades a nivel nacional, regional y local.
En el transcurso del mismo, según han añadido fuentes de la Academia, se recordará la oración de apertura de la Academia, del Padre Antonio Eximeno, que ha servido como «guía espiritual» de este centro en sus 250 años de existencia.
