El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Música solidaria y deporte en el ciclo ‘Vive La Navidad’ de Fuentepelayo

por Juan Cruz Serrano
18 de diciembre de 2023
en Provincia de Segovia
Iglesia de Santa María en el municipio segoviano de Fuentepelayo.

Iglesia de Santa María en el municipio segoviano de Fuentepelayo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Llegadas estas fechas navideñas, la asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ saca a la luz su habitual programa de actividades dentro de su tradicional ciclo ‘Vive la Navidad’.

En esta edición se ha dado un carácter prioritario a varias actuaciones de sus propias agrupaciones artísticas; así, la Rondalla de Pulso y Púa y el Grupo de Canto Coral Polifónico serán auténticos protagonistas en diversos formatos. También se destacan dos importantes eventos deportivos de primer nivel.
La implicación de la Fundación Caja Cega, la Diputación Provincial de Segovia, el propio Ayuntamiento de Fuentepelayo, Cajaviva y la parroquia de la villa hacen posibles estas propuestas culturales, deportivas y festivas.

Se da el pistoletazo de salida el próximo jueves 21 de diciembre a partir de las 17.00 horas con la celebración de la 41ª Muestra Provincial de Villancicos. Un evento sin parangón con la participación de dieciocho grupos y cerca de quinientos cantores.

En un día tan señalado como Nochebuena, en sesión matinal a partir de las 11. 00 horas comenzará el XI Campeonato de Tenis de Mesa, abierto a todas las edades. Es una actividad que prioriza a partes iguales la competitividad y la convivencia; también es una oportunidad para los jugadores de clubes federados de ponerse en forma para el futuro.

El día de celebración de la Navidad, como fecha más importante del calendario de estas fiestas, también hay especial incidencia en las actividades propuestas. En la misa solemne habrá una armonización conjunta de la misma a cargo de la Rondalla y de la Coral de Fuentepelayo.

En sesión vespertina, en este mismo día, será el momento para que el Grupo de Canto Coral Polifónico ‘Taller Cultural’ felicite las navidades al vecindario con una actuación de villancicos populares.

Este concierto se enmarca en el ciclo: ‘Cantos para Adviento y Navidad’ que coordinan conjuntamente el ayuntamiento de Fuentepelayo y la Diputación Provincial de Segovia.

El tradicional Campeonato Regional de Ajedrez Rápido a cinco minutos por jugador y partida se llevará a cabo el jueves 28 de diciembre a partir de las 20.00 horas en el Pabellón Multiusos —zona ferial— de la localidad.

Será el momento de presenciar la destreza de los mejores jugadores de esta modalidad deportiva de nuestra comunidad autónoma frente al reloj y el tablero.
Ya en el nuevo año, de nuevo la Rondalla y el Grupo de Canto Coral del ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ ofrecerán un recital solidario de villancicos en favor de los usuarios de la Residencia de Personas Mayores de la villa.

Este encuentro intergeneracional se hará el día 5 de enero a partir de las 17.00 horas y servirá de preámbulo a la Cabalgata de Reyes.

Y como colofón se pondrá la celebración de la Asamblea General de los socios y socias de la entidad el domingo 7 de enero a las 18.00 horas en la sede social del municipio fuentepelayense.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda