sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Música, investigación y creatividad en el Encuentro ‘María de Pablos’

La Cárcel - Centro de Creación será el escenario de la séptima edición que se celebra del 23 al 25 de enero

por EL ADELANTADO
8 de enero de 2025
en Segovia
thumbnail Presentacion Encuentro Mujeres Musicas Maria de Pablos 2025
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Humor, misterio y música a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia

La séptima edición del Encuentro Mujeres Músicas ‘María de Pablos’ se celebrará del 23 al 25 de enero en Segovia, en La Cárcel – Centro de Creación, con una programación que combinará música, investigación y creatividad y que incluirá una jornada científica dedicada al legado pedagógico de mujeres artistas, un concierto de música de cámara a cargo de Cecilia Bercovich y Javier Negrín, y la final de la sétima edición del Concurso Internacional de Composición ‘María de Pablos’.

Este encuentro se inaugurará con la jornada científica bajo el título ‘Maestras: Mujeres artistas y su legado pedagógico en el Siglo XX’. En esta actividad se presentará la trayectoria y actividad docente desarrollada en diferentes instituciones de cuatro artistas pertenecientes al ámbito de la música, la danza y las artes plásticas, la guitarrista y primera catedrática de guitarra de España, América Martínez; la soprano María Coronada Herrera; la primera catedrática de danza española del conservatorio superior de música de Madrid, Laura de San Telmo y la pedagoga e innovadora del contexto de Nueva York y de las pedagogías radicales Augusta Savage.

La entrada a esta jornada será gratuita con previa inscripción a través de la página web de la Fundación Don Juan de Borbón, y también podrá seguirse en streaming desde su canal de YouTube. Por su parte, el viernes 24 a las 22.00 horas será el turno de la música, con el concierto ‘Sin Fronteras’, a cargo de Cecilia Bercovich, viola, y Javier Negrín, piano. Con su interpretaicón, rendirán homenaje a la contribución de las compositoras españolas al repertorio de música de cámara de nuestro país, “proponiendo un diálogo entre sus creaciones que muestra la diversidad artística de la composición actual”, tal y como explicaron desde la Fundación.

Las compositoras invitadas a participar serán la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y Premio Nacional de Música Teresa Catalán, Diana Pérez Custodio, Carme Fernández Vidal, Consuelo Díez, Laura Vega, Dolores Serrano, Celia Izquierdo, Ana Fontecha, Carmen Verdú y María del Mar Ortiz. La entrada tendrá un precio único de cinco euros y se podrá adquirir en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón, en el Centro de Recepción de Visitantes o por teléfono en el 921 466721.

Concurso de Composición

El evento culminará el sábado 25 a las 20.00 horas con la final del Concurso Internacional de Composición ‘María de Pablos’, con acceso gratuito hasta completar aforo. Las composiciones de las tres finalistas, María Isabel Flores Rubio, María José Arenas Martín y Eva Fernández Muñoz serán interpretadas por Laura Sierra, pianista española, «reconocida por su labor en la difusión de la música española de los siglos XX y XXI, con más de 20 estrenos absolutos realizados, y creadora de ‘La Rotonda’, proyecto dedicado a la promoción y recuperación de música de compositoras».

El primer premio del concurso estará dotado con 1.500 euros y el estreno absoluto de la obra en las XXXIII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia. El segundo y tercer premio estarán dotados con 500 y 300 euros, respectivamente; y el Premio del Público ‘Barrio de Santa Eulalia’ contemplará una dotación de 200 euros. Tras la escucha de las tres obras finalistas, el público estará invitado a participar en la votación para determinar el Premio del Público mientras disfrutan de un ágape ofrecido por la Asociación de vecinos del barrio de Santa Eulalia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda