El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, acompañado por el secretario de la Asociación de Amigos del Museo, Ángel Luis Hoces, y por el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, presentó ayer una nueva edición de ‘Segovia Histórica’, una publicación científica que recoge quince trabajos de especialistas relacionados con el patrimonio histórico de la ciudad. Se trata de la segunda y la tercera entrega, en un solo volumen, de una serie que arrancó en marzo de 2015 y que en esta ocasión reúne investigaciones monográficas sobre las colecciones del Museo de Segovia y su contexto histórico, artístico, cultural y etnológico.
Esta doble edición aúna, por tanto, trabajos sobre epigrafía y villas romanas, resultados de varios estudios arqueológicos llevados a cabo en la provincia, análisis de obras de escultura, arquitectura y ornamentación, visión histórica del patrimonio monumental segoviano, análisis de materiales arquitectónicos mediante nuevas tecnologías o estudios dedicados a las actuaciones de restauración llevadas a cabo por el Museo de Segovia.
En su presentación, López-Escobar ha manifestado el deseo de que la extensa documentación y los abundantes datos que contiene ‘Segovia Histórica’ puedan servir para continuar o emprender nuevas investigaciones, y de esta forma “promover la actividad de nuestros museos y garantizar la conservación de nuestro patrimonio”.
Editada por la Junta de Castilla y León y por la Asociación de Amigos del Museo de Segovia, la publicación viene avalada por un consejo asesor integrado por especialistas del ámbito académico y científico que valoran de manera objetiva cada uno de los trabajos recopilados. El objetivo último de esta colección es contribuir a un mayor conocimiento del patrimonio cultural de Segovia, y que los trabajos e investigaciones sobre el patrimonio llevados a cabo en la provincia puedan ser conocidos tanto por el público general como por el más especializado, que puede acudir a los volúmenes editados de ‘Segovia Histórica’ para recoger informaciones, muchas de ellas novedosas, sobre las distintas temáticas tratadas.
Tal y como destaca María Josefa García, consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en el prólogo de la publicación, el objetivo de la obra es “dar a conocer las colecciones del museo para obtener una visión más amplia de los fondos del museo con lo que poder dilatar el conocimiento del patrimonio cultural segoviano”.
La publicación de trabajos es una actividad de difusión que desarrolla el Museo de Segovia, resultado tanto de las labores de investigación y documentación realizadas en el museo, como de las de los diferentes investigadores adscritos a distintos ámbitos académicos e institucionales que abordan el análisis de las mismas colecciones y del patrimonio cultural de Segovia y su provincia en general. En suma, junto con las tareas de conservar, documentar e investigar este legado cultural, el Museo de Segovia también realiza una importante labor de promoción de sus colecciones, actividad necesaria tanto para promover el mejor conocimiento de este patrimonio cultural por parte de la sociedad, como para garantizar también su preservación futura.
