sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

MUSEG inaugura una nueva edición con energía

por EL ADELANTADO
16 de julio de 2024
en Segovia
Concierto inaugural del MUSEG, el lunes en la Iglesia del Seminario. / ROCÍO PARDOS - MUSEG

Concierto inaugural del MUSEG, el lunes en la Iglesia del Seminario. / ROCÍO PARDOS - MUSEG

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

La 49 edición de MUSEG, el Festival de Música de Segovia, comenzó el lunes con en la Iglesia del Seminario con la velada de los coros Children’s Chorus of Washington, Florida Singing Sons y Miami Children’s Chorus, que encandiló al público con su energía.

La programación del MUSEG continúa el miércoles, 17 de julio, en el Alcázar de Segovia con el concierto de Joaquín Riquelme. Violista de reconocido prestigio y una de las figuras españolas más internacionales de la viola es, además, uno de los pocos músicos españoles que ha conseguido formar parte de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Berlín de la que es titular. Riquelme ha actuado bajo la batuta de directores como Sir Simon Rattle, Kirill Petrenko o Daniel Barenboim, entre muchos otros. En el Alcázar actúa a dúo con el pianista Enrique Bagaría. Ambos interpretarán ‘Encounters’ que incluye desde las distinguidas composiciones de Brahms y Schumann hasta el estilo único de Hindemith y Enescu. En su actuación en Segovia invitarán a explorar la belleza y versatilidad que ofrece la viola.

Además, MUSEG ofrece el 18 de julio en Segovia una ocasión única de ver en directo a Egberto Gismonti. También el Alcázar será el escenario de uno de los pocos conciertos que el músico brasileño ofrecerá este año en Europa. Virtuoso de la guitarra y el piano, es autor de un conjunto de obras que se sitúan en la encrucijada entre la tradición folclórica de su Brasil natal y el mundo de la música clásica. El encuentro de los pueblos indígenas de la selva amazónica con su música se configura como uno de sus grandes hitos. Sus obras son un homenaje al mestizaje y es capaz de combinar Bach con las danzas rituales de los indios Xingu. Además, Gismonti es también un hábil improvisador y su deslumbrante técnica es capaz de evocar una paleta de colores casi orquestal.

Otro de los platos fuertes de 49 MUSEG es el espectáculo ‘Caída del cielo’, en una de las propuestas de danza de la más alta calidad artística. Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y Premio Nacional de Danza, Rocío Molina ahonda y enfrenta sus raíces flamencas en este montaje en el que la artista baila y establece una relación diferente con el suelo. De hecho, su baile nace entre sus ovarios y esa tierra que patea, convertido en la celebración de ser mujer. El flamenco que propone Molina conduce, a través del arte, a un espacio de profunda libertad que se podrá ver el 19 de julio en el Jardín de los Zuloaga.

Un día después, el 20 de julio, ese mismo escenario del Jardín de los Zuloaga, acogerá el homenaje a la creadora segoviana María de Pablos, con el estreno absoluto de ‘Canciones’ y de ‘Faunos’, compuestas por De Pablos. Este concierto surge como una coproducción de la Fundación Villa de Pedraza y la Fundación Don Juan de Borbón para reconocer a la artista, coincidiendo con su 120 aniversario (1904-1990). La versión orquestal comisionada a la compositora Nuria Núñez Hierro, Premio de Composición Reina Sofía, será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Celia Llácer. El tenor Juan Antonio Sanabria y la soprano Raquel Lojendio pondrán voz a las creaciones musicales de la compositora segoviana María de Pablos.

La programación de esta primera semana de 49 MUSEG se completa con la actuación de los Alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, ganadores del Concurso Fundación Don Juan de Borbón 2024, el día 18 de julio en el Palacio de Quintanar; la de Ángel Montero en la iglesia de Abades, el 21 de julio, en la Ruta del Órgano; y la de la Joven Orquesta Nacional de España, Francisco Fullana y Pablo González, también el 21 de julio, en el Jardín de los Zuloaga.

En total la 49 edición de MUSEG ha programado 29 espectáculos, entre el 15 de julio y el 10 de agosto, con grandes nombres del panorama artístico nacional e internacional.

Entradas online

Las entradas se pueden adquirir a través de la web de MUSEG. Algunos de los conciertos y espectáculos tienen entrada libre. Para el resto, el precio de la entrada general va de los 8 a los 26 euros, con descuentos del 50% para jóvenes de hasta 25 años y personas en situación de desempleo. La entrada para niños y niñas de 3 a 12 años es de 5 euros.

La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, organiza cada verano el Festival de Música de Segovia MUSEG. La institución promueve la cultura desde 1996, tanto en la ciudad como en la provincia de Segovia. La Fundación Don Juan de Borbón recibe el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia, el Ministerio de Cultura a través del INAEM y Caja Viva Caja Rural. Además, cuenta con el patrocinio de una treintena de colaboradores y mecenas del festival que hacen posible MUSEG – Festival de Música de Segovia en su 49 edición.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda