El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Museg al natural’ firma su éxito y su intención de volver en el futuro

por El Adelantado de Segovia
31 de agosto de 2021
en Provincia de Segovia
concierto web 1

La actuación del ‘Museg al natural’ en Collado Hermoso. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

La 46º edición del Museg-Festival Musical de Segovia se despide con el éxito de su nueva extensión ‘Museg al natural’, una iniciativa que ha llevado diferentes expresiones artísticas a enclaves naturales y patrimoniales de la provincia. En concreto, se han llevado a cabo cuatro actuaciones que han resultado en un 98% del aforo total, por lo que se contempla la intención de repetir la experiencia el próximo verano.

El proyecto ‘Museg al natural‘ ha dado un nuevo giro al festival, que toma fuerza en la provincia. A través de las artes escénicas, se ha realzado la belleza de lugares mágicos como la ermita de San Frutos en las Hoces del Duratón, las ruinas del Monasterio de Nuestra Señora de la Sierra en Collado Hermoso, el santuario de El Henar en Cuéllar o la estación de esquí en La Pinilla, escenario en el que se cerró este fin de semana la edición de una manera muy especial.

Con un programa que incluía música y danza, con clásica, flamenco y tango, el festival ha presentado grandes figuras de la escena que han conseguido llenar al completo tres de los cuatro escenarios.

Por ejemplo, Los Quintetos de Brahms y Schumann resonaron en las paredes del imponente Monasterio de Collado Hermoso; mientras que las Hoces del Duratón acogieron la actuación ‘El sonar de las Hoces’ a cargo de los jóvenes pianistas ganadores del 23º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia-Premio Hazen. No menos espectacular fue ver a la bailaora Luisa Palicio, acompañada de Manuel Romero y Ana Gómez al cante y, por otro lado, a Jesús Rodríguez a la guitarra en Cuéllar.

Por último, el festival se despidió con el tango de Aida Badía y Miquel Lozano a ritmo de la melodía del trío musical Garúa en lo alto de La Pinilla. De esta manera, ‘Museg al natural’, realizado con la colaboración de la Diputación de Segovia, y el festival al completo se despiden hasta el próximo verano tras su éxito en la última edición.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda