El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Musac cierra el año de su décimo aniversario con aumento de visitas

por Redacción
3 de enero de 2016
en Nacional
El museo ubicado en León se ha posicionado como un referente consolidado en el panorama del arte contemporáneo a nivel nacional. / Europa Press

El museo ubicado en León se ha posicionado como un referente consolidado en el panorama del arte contemporáneo a nivel nacional. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) cerró el año 2015, cuando celebró su décimo aniversario, con un incremento del 3,3 por ciento en el número de visitas y un incremento de los fondos de su colección. En concreto y según los datos aportados por el Museo, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 el Musac recibió 59.495 visitantes frente a las 57.586 que se computaron en 2014, lo que representa ese aumento del 3,3 por ciento.

Así, desde la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León el 1 de abril de 2005, un total de 1.129.003 personas ha visitado el centro museístico, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que tras diez años de trayectoria se ha posicionado “como un referente consolidado en el panorama del arte contemporáneo nacional”. A lo largo de 2015 el Musac produjo diecisiete exposiciones colectivas e individuales, cuatro de ellas formadas por fondos de su colección, con un presupuesto de 70.000 euros para la adquisición de siete obras de los artistas Javier Codesal, Nacho Criado, Mitsuo Miura, Javier Peñafiel, Miguel Trillo y Darío Villalba.

Además, han pasado a formar parte de la colección a través de donaciones y depósitos obras de Armando Mariño, Erwin Olaf, Tim White-Sobieski, Luis Melón, Javier Codesal, Brumaria, y Concha Jerez y José Iges.

El museo también refirió que, uno de sus mayores atractivos durante este 2015 ha sido su programación artística, que ha recibido 34.125 visitantes. Así, el centro ha albergado diecisiete exposiciones temporales, todas ellas producidas o co-producidas por Musac, “lo que demuestra la capacidad de la institución para generar discursos artísticos propios relevantes en el contexto actual”.

En este sentido destaca la muestra ‘De ayer a hoy’ (enero – junio 2015), un proyecto de Isidoro Valcárcel-Medina, artista que en octubre recibió el Premio Velazquez de Artes Plásticas. O el proyecto ‘Interferencias en los medios’, clausurado en enero del pasado año y dedicado a Concha Jerez, artista ganadora del premio Nacional de Artes Plásticas 2015 el pasado mes de noviembre.

Asimismo, el museo ha producido muestras como la dedicada al premio Nacional de Fotografía 1999 Albero García-Alix, o al pionero del vídeo-arte en España Javier Codesal. Musac también ha colaborado con otras instituciones en la producción de algunas de sus muestras, como las colectivas. ‘Lo que ha de venir ya ha llegado’, realizada en colaboración con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) y el Koldo Mitxelena Kulturunea (San Sebastián), o a nivel internacional ‘Self-timer Stories’, coproducida con Museum der Moderne (Salzburgo, Austria).

Con motivo de la celebración del décimo aniversario del museo, durante 2015 se hizo especial hincapié en la difusión y reflexión en torno a la Colección Musac, a través de cuatro muestras temáticas que han tenido lugar a lo largo del año. Se trata de ‘10 años después: post Emergencias en la Colección Musac’ (20 de diciembre de 2014 – 5 de abril de 2015), ‘Visita guiada. Artista, museo espectador’ (16 de mayo – 20 de septiembre de 2015), ‘GOD SAVE THE QUEEN. Sobre Pintura en la Colección Musac’ (19 de septiembre – 16 de diciembre de 2015); y ‘Cómo hacer arte con palabras’, que puede visitarse actualmente en el museo.

“A través de estas muestras se ha pretendido no solo fomentar el conocimiento por parte de los públicos de las obras que componen la mayor colección de Arte Contemporáneo de titularidad pública de la comunidad de Castilla y León, sino también, a través de su articulación temática, promover la reflexión y el pensamiento crítico sobre diversos aspectos sociales, políticos y culturales del presente”, explicaron desde el centro con sede en León.

También se realizaron actividades como la exposición itinerante de obras de vídeo de la Colección Musac ‘Hogar, dulce hogar’, que ha viajado a diez ciudades de Castilla y León; la muestra de obras de fondos de la colección ‘La vida es esto’, o la participación en el festival FACyL 2015. Todo esto, además del trabajo en cercanía y de la atención al contexto social y cultural de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda