El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Murdoch se declara inocente

por Redacción
20 de julio de 2011
en Internacional
Rupert Murdoch.

Rupert Murdoch.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El magnate de la comunicación Rupert Murdoch ha pedido perdón en varias ocasiones desde que saltaran a la luz las escuchas telefónicas ilegales practicadas durante años por su dominical News of the world, ya cerrado por las prácticas fraudulentas, y ayer volvió a mostrar sus disculpas ante la Cámara de los Comunes británica. Eso sí, pese a declarar que se sentía «avergonzado» por los pinchazos efectuados por sus periodistas para obtener exclusivas, negó cualquier tipo de responsabilidad al respecto.

En su comparecencia ante el Parlamento, interrumpida brevemente por la agresión frustrada de un espectador (que se acercó hasta él, le lanzó una tarta hecha con espuma de afeitar y le espetó: «Millonario malvado» mientras era detenido), el australiano aseguró que no se había enterado de la magnitud del caso hasta hace dos semanas, cuando se supo que reporteros del rotativo habían intervenido el teléfono de una niña asesinada.

Al conocer esta intromisión en el buzón de voz de Milly Dowler, Murdoch se sintió «conmocionado, horrorizado y avergonzado», según explicó a los diputados, ante quienes declaró junto con su hijo James, de 38 años y presidente de la división europea y asiática de News Corp.

Durante su intervención, el multimillonario de 80 años, propietario de The Sun y la cadena estadounidense Fox, entre otros medios, se mostró contrito, humilde y a veces titubeante, poniéndose de vez en cuando la mano detrás de la oreja como si no oyera bien a sus interlocutores.

«Es el día en que me siento más humilde de toda mi vida», afirmó al poco de empezar la comparecencia.

Eso sí, al ser preguntado por el diputado laborista Jim Sheridan si se consideraba responsable «del fiasco» del escándalo, respondió que no lo era.

«Las personas en las que yo confiaba y, tal vez, las personas en las que ellos confiaban» son, en su opinión, las culpables de que los pinchazos se practicaran durante años con total impunidad.

«No es una excusa, sino una explicación… 53.000 individuos trabajan para mí», indicó, al tiempo que señaló que no pensaba dimitir porque era la persona más indicada para resolver el asunto.

A la cuestión del laborista Tom Watson de si se sentía engañado por altos cargos de su empresa, contestó: «Sin duda».

Murdoch defendió, no obstante, la gestión de Rebekah Brooks, hasta el pasado viernes consejera delegada de News International, división británica de News Corp, y directora del News of the world en la época de las escuchas, quien fue detenida el pasado domingo en relación al caso.

En una comparecencia posterior ante la misma comisión, Brooks, como ya había hecho James Murdoch, aseguró que ella no se percató de la extensión de las escuchas hasta diciembre de 2010, cuando se tuvo acceso a nueva información a raíz de las demandas presentadas por algunas víctimas, entre ellas la actriz Sienna Miller.

«Fue entonces cuando nos dimos cuenta de la gravedad de la situación», ya que implicaba a una persona empleada por el rotativo, según detalló.

La ex directiva, conocida por su periodismo amarillista, admitió que, como directora del dominical ya clausurado, empleó a detectives privados para obtener información -sostuvo que en esa época lo hacían muchos redactores-, pero negó haber autorizado sobornos a agentes de Scotland Yard.

La Policía británica también se ha visto implicada en el escándalo, y en los últimos días han dimitido el comisario Paul Stephenson y su número dos, John Yates, a quienes se ha vinculado con Neil Wallis, ex directivo de «ews of the world, que tenía una empresa de relaciones públicas.

Ambos comparecieron ayer ante la Comisión de Interior de la Cámara de los Comunes, donde admitieron que algunos agentes habían recibido algún tipo de gratificaciones de los periodistas.

En su primera comparecencia parlamentaria en su carrera, Rupert Murdoch y también su hijo James se disculparon por el espionaje realizado por sus periodistas, que calificaron de «inexcusable».

El caso de las escuchas, que investiga la Policía, se ha saldado de momento con la detención de diez antiguos empleados del «News of the world», entre ellos Andy Coulson, exdirector del tabloide y hasta enero jefe de prensa del primer ministro, David Cameron.

Salpicado por el escándalo, Cameron, que mantenía además una relación cercana con los Murdoch y Brooks, comparecerá hoy ante el Parlamento.

Diez miembros del tabloide en la Policía

Diez miembros del departamento de Relaciones Públicas de Scotland Yard habían trabajado antes para News International, según informó ayer el jefe de la Policía, Paul Stephenson -que renunció el pasado domingo, pero permanece en su puesto hasta que se nombre a un sustituto-.

En su comparecencia ante el Comité de Interior de la Cámara de los Comunes, Stephenson aseguró que ese departamento cuenta con 45 empleados, de los que 10 fueron reporteros del grupo periodístico dueño del dominical británico News of the World, centro del escándalo de las escuchas telefónicas ilegales.

El líder de la Policía Metropolitana de Londres (Met), nombre oficial de Scotland Yard, es uno de varios agentes de Policía que ayer prestaron declaración ante el comité.

En su intervención, insistió en que no quiso comprometer al primer ministro británico, David Cameron, al presentar su renuncia por los pinchazos. «No le estaba golpeando», afirmó al justificar su dimisión tras revelarse que el cuerpo policial había empleado como consultor al periodista Neil Wallis, quien fue subdirector del dominical ya cerrrado entre 2003 y 2007, cuando se produjeron las escuchas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda