A tan solo veinte días del inicio oficial de las actividades del encuentro de escritores Hay Festival en Segovia, la ciudad comienza a ambientarse para esta prestigiosa iniciativa cultural con la presencia de destacados escritores como avanzadilla de los que llenarán la capital desde el 22 al 26 de septiembre.
El primero en llegar a Segovia fue el escritor y académico de la RAE, Antonio Muñoz Molina, que ayer congregó a un numeroso público en el patio del Torreón de Lozoya para la lectura compartida de su última novela “La noche de los tiempos”, en la que el autor de novelas como “El Jinete Polaco” o “Beltenebros” vuelve al panorama editorial con una historia ambientada en la época de la Segunda República que le sirve como excusa para llevar a cabo un planteamiento relacionado con el exilio.
En el transcurso del acto, presentado por la editora Ana Gavín, el autor conversó conversado con sus lectores sobre el conjunto de su obra.
Además del propio escritor, representantes de la vida social, cultural y de los medios de comunicación también han leído partes de la novela de Antonio Muñoz Molina.
Este evento ha contado con un intérprete de lengua de signos, como parte del acuerdo alcanzado por la Fundación ONCE y el Festival, que garantiza un HAY para todos, con accesibilidad, intérpretes de lengua de signos en otros eventos y el programa íntegro descargable de la web del Festival en lenguaje braille.
La lectura de la obra de Muñoz Molina continuará en días sucesivos en la Biblioteca Pública Provincial de Segovia por parte de ciudadanos y otros representantes de la vida cultural e informativa de la ciudad.
El próximo sábado 18 de septiembre, serán el filósofo y escritor Bernard Henri-Lévy y el periodista y compañero de Muñoz Molina en la Real Academia de la Lengua, Juan Luis Cebrián los encargados de avivar el interés por el “Woodstock de las ideas”.
El pensador francés y el que fuera director del diario “El País” participarán en un encuentro sobre arte y literatura; y se complementará con la inauguración de la exposición «Naturalezas Vivas» de Rafael Cidoncha, que traerá una veintena de cuadros comentados por el filósofo francés.
El evento será patrocinado por la Fundación AXA, cuya directora, María Teresa Ortiz-Bau firmó ayer en la Sala Chicharro del Torreon de Lozoya un acuerdo de colaboración con Hay Festival Segovia, representada en el acto por su coordinadora María Sheila Cremaschi.
En conferencia de prensa, la responsable del encuentro de escritores señaló que el encuentro entre los dos escritores titulado «Dos voces libres» cuenta con la participación de la revista francesa «La regle du jeu», una de las publicaciones culturales más prestigiosas del país vecino.
En cuanto a la exposición, Cremaschi ha señalado que la obra de Cidoncha «es uno de los valores más importantes de Hay Festival este año», y ha señalado que los cuadros pertenecen a la serie que el artista nacido en Vigo en 1952 realizó en Marraquech (Marruecos), donde se incluye la casa del pensador francés. En este caso, la exposición cuenta también con el apoyo de insituciones como la Galería Malborough, a la que pertenecen varias de las obras, así como de RENFE, que el día 18 de septembre pondrá en marcha un AVE especial Madrid-Segovia-Madrid a disposición de los representantes del mundo de la cultura y del periodismo.
Cremaschi ha valorado el apoyo de la Fundación AXA para el desarrollo del festival en un momento en el que «las dificultades económicas nos han obligado a redoblar esfuerzos y a recurrir a amigos y patrocinadores para sacar a flote esta iniciativa». Asimismo, ha destacado la importancia de la participación de Henri-Lévy en Segovia, «que es doble tanto por su presencia en la charla con Juan Luis Cebrián como por la de sus textos en la exposición de Cidoncha».
Por su parte, María Teresa Ortiz-Bau ha manifestado que la fundación «reafirma su vocación de reinventar el compromiso con la cultura» con el apoyo a Hay Festival, y ha asegurado que este compromiso «tiene carácter perdurable».
‘Besos’, una atractiva propuesta audiovisual.- Poco a poco , y antes de su presentación oficial el próximo 14 de septiembre en el British Council de Madrid, el programa de Hay Festival Segovia desgrana las actividades más importantes, en las que este año se ofrecerá una atractiva propuesta audiovisual que llegará a la capital de la mano de la Agencia EFE, que ofrecerá el montaje “Besos” con elaborado con su valioso fondo fotográfico, y que ofrecerá las distintas facetas de la más común manifestación de afecto no sólo entre seres humanos, sino también entre animales. La colaboración de la agencia de noticias española propiciará un encuentro entre periodistas especializados en información cultural de varios medios en la clausura del festival.