El novelista y académico Antonio Muñoz Molina, Ángeles Caso o Clara Sánchez, ganadora del último Premio Nadal, serán algunos de los participantes en la próxima edición de Hay Festival Segovia, entre el 23 y el 26 de septiembre, según adelantó ayer la directora del evento, María Sheila Cremaschi, que aseguró que la organización está supliendo la falta de recursos por la crisis económica con “imaginación, creatividad y muchos amigos”.
Cremaschi participó ayer en una conferencia de prensa junto a David Venables, director europeo de American Hardwood Export Council (AHEC), asociación americana para la promoción de la madera, quien presentó el programa con el que la asociación participará en la quinta edición del certamen.
La Casa de los Picos acogerá la exposición ‘Creatividad con madera’. La muestra permitirá acercarse a objetos creativos en el campo de la arquitectura, con piezas de Rafael Beneytez; la escultura, a través del arte abstracto de Jorge Palacios; y el diseño, con creaciones de Alberto Lievore.
Además, en la exposición participará la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, que tiene su sede en la propia Casa de los Picos, donde los visitantes podrán conocer y visualizar también las ventajas medioambientales del uso de la madera.
Los alumnos de la Escuela fabricarán, sobre maderas de AHEC, algunos de los prototipos a tamaño real (una mesilla y un perchero) diseñados durante el curso. Así, por primera vez, estos estudiantes podrán convertir en realidad diseños e ideas que hasta el momento quedaban en la memoria de sus ordenadores.
David Venables, uno de los mayores expertos del mundo en el mercado de la madera, señaló que “estamos entrando en una nueva era de cambio político, económico y medioambiental, pero todavía podemos y debemos aspirar a ser creativos mientras abrazamos la necesidad de ser más sostenibles en la forma en que vivimos. La madera, uno de los materiales de diseño más antiguos, todavía tiene un gran potencial creativo para el diseño de vanguardia a la vez que deja una huella medioambiental positiva y única, como ningún otro material”.
