El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muñoveros y el Sexmo de Posaderas, protagonistas del Día de la Tierra 2018

por S.G.H
21 de mayo de 2018
en Segovia
10-1chas-Ofrenda-virgen-de-la-fuencisla-dia-de-la-tierra

Ofrenda de flores en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla. / J. Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia celebra su fiesta, el Día de la Tierra, el próximo sábado en la localidad de Muñoveros, cabeza del Sexmo de Posaderas, donde a partir de las siete de la tarde se sucederán los actos tradicionales, como la presentación de la Junta Sexmera y el pregón, que estará a cargo de la profesora Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Segovia y natural de Muñoveros.

El grupo Mayalde pondrá la nota folklórica a partir de las ocho y el acto concluirá con un refresco popular en la Plaza Mayor. Amenizarán la celebración las dulzainas de Víctor ‘Caballar’ y del Grupo Alameda.

En la presentación del programa, que comenzará el día anterior, viernes 25, en Martín Muñoz de las Posadas, y concluirá el domingo en Segovia, la alcaldesa de esta ciudad, Clara Luquero, presidenta de la Comunidad de Ciudad y Tierra, estuvo acompañada por la historiadora María Teresa Llorente, sexmera de San Millán y presidenta de la Comisión de Cultura y Festejos, y del concejal de Muñoveros Francisco Matamala, sexmero de Posaderas.

La primera hizo una semblanza histórica de la fiesta, comentando las características del ‘original’ Sexmo de Posaderas, el único de la Comunidad en el que los municipios no forman un único espacio geográfico sino que son pueblos dispersos que se fueron uniendo a la Tierra de Segovia en varias etapas históricas.

En este sentido, informó de que fue el último sexmo “de aquende y allende sierra” en instaurarse, en 1399 y, a diferencia de los demás, que tenían que pagar impuestos, sus pueblos tenían que dar “servicios, prestaciones, a los caballeros, escuderos y procuradores generales de la Tierra que iban a defender los intereses de la Comunidad, les dan el yantar, posada y les atienden”.

Hasta 1904 no tuvo capital o cabeza de sexmo, y por votación y mayoría absoluta resultó elegido Muñoveros. En los siglos anteiores se reunían en Segovia bajo la presidencia del alcalde de la ciudad.

Otra característica es que con el paso del tiempo se fueron añadiendo aldeas, algo que también le diferencia del resto de sexmos. En su mayoría, según esta historiadora, se trata de pueblos que habían pertenecido al Cabildo de la Catedral de Segovia, como son Pelayos del Arroyo y Sotosalbos, en 1735, y Turégano, que se incorpora en 1793.

En 1928 se propuso que el sexmo desapareciera y las aldeas que lo conformaban pasaran al más cercano pero no estuvieron de acuerdo y no se disolvió.

Llorente, junto a José Ubaldo Bernardos, historiador y profesor de la UNED, ofrecerá el viernes una charla sobre la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia y el Sexmo de Posaderas a las 20.15 horas en Martín Muñoz de las Posadas.

Los actos previstos ese mismo día en esta localidad del noroeste de la provincia comenzarán a las 19 horas con la recepción de las autoridades, a la que seguirá una visita a su conjunto histórico. Con la música de dulzaina y tamboril se ofrecerá un vino a las 21.15 horas.

El domingo, además de la ofrenda de flores a la patrona, la Virgen de la Fuencisla, prevista para las 19 horas y que contará con la intervención de dulzainas y chirimías (cantigas de Alfonso X el Sabio) y la interpretación de música en el órgano, habrá una actuación del Grupo de Danzas de Muñoveros en la alameda.

El origen de la fiesta

La elección del procurador general de la Tierra está en el origen de la fiesta del Día de la Tierra que este fin de semana celebra la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

La fiesta conmemora la reunión de sexmeros y cuarentales (representantes) en la Casa de la Tierra, sede actual de la Comunidad, en el barrio de San Millán, o bien en el Convento de San Francisco (hoy sede de la Academia de Artillería) para elegir al procurador general de la Tierra, a la persona que consideraban más idónea para defender los intereses de la Comunidad.

El origen de esta institución está entre los siglos XI y XII cuando, en torno a la ciudad de Segovia se funda un alfoz al norte de la Sierra de Guadarrama en el que se integrarán los sexmos de San Martín, Las Cabezas, San Millán, La Trinidad, Santa Olalla, San Llorente, Las Posaderas (el último, a finales del siglo XIV) y los lugares y aldeas de la mesa obispal y del cabildo de Segovia, así como el Sexmo de El Espinar (siglo XIII), los conocidos como sexmos de aquende sierra. Aquende Sierra surgirán a principios del Siglo XIV los sexmos de Valdelozoya, Casarrubios, Manzanares, Tajuña y Valdemoro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda