El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Multa por alojar mujeres de ‘vida sospechosa’

por José María Martín Sánchez
19 de junio de 2025
en Tribuna
JOSE MARIA MARTINDEPORTES 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Ahora, pero ahorita mismo, que desde el gobierno, comunidades autónomas (en su conjunto), ayuntamientos (en su conjunto) y demás conjuntos se dice, afirma, asegura y reafirma que se van a construir en suelo patrio (España), más de no-sé-cuántos-cientos-de-miles (¿serán millones?) de viviendas. Y por estar de acuerdo con el refrán castellano que viene a reafirmar aquello de ‘una cosa es ofrecer y otra dar trigo’, y si no fuere suficientemente entendible éste, les propongo otro similar o casi: ‘de lo que veas, la mitad creas’, y, más a más, porque no quiero que se me olvide, los mismos que anuncian una cosa –la ya descrita-, también ponen el acento –pero solo el acento-, en que además serán baratas (tanto las hipotéticas viviendas como las hipotecas para poder comprar la vivienda), y que obligarán a bajar, hasta no se sabe dónde los alquileres … es por lo que me dije ‘pa’ mí mismo, voy a reflejar sobre el papel el anuncio publicado en un periódico local (El Adelantado), en 1907: ‘Se alquila en la calle Isabel la Católica nº 5, piso 3º, casa con tres habitaciones y agua corriente en la cocina. Renta mensual: ¡17,50 pesetas!’. (Diecisiete pesetas con cincuenta céntimos),

Enterado estoy de que las comparaciones son ‘odiosas’. Claro. Pero entonces como ahora también era necesario vivir y… si puedes eludir la presión constante del querer y no poder… qué te cuento yo, limeña, que tú no sepas.

Vida sospechosa
Entonces sí fue una noticia que tuvo su ‘aquel’. Hoy, pues… qué quieren que les diga, puede que… se lo describo y que cada cual se exprese, piense o se tome un bocadillo de calamares. Fue en abril del año 1898 cuando el Gobierno Civil notifica: ‘Se impone multa de 20 pesetas al propietario de la Posada de ‘Vizcaínos’ (con domicilio social en la calle San Francisco de la ciudad), por alojar mujeres de vida sospechosa, sin dar conocimiento de ello a la policía, como está prevenido por la ley’.

Una de canalones
Vengan conmigo al año 1910. Primer pleno municipal de inicio de año. A debate, tema canalones en las viviendas de la ciudad. Después del ‘tuya, mía’,-o, también, diálogo de besugos que ya existía entonces-, se aprueba, dentro del capítulo de arbitrios extraordinarios que: ‘los dueños de las viviendas deberán instalar canalones en las fincas donde no existan.’ (Aplausos).

Una vez aprobada la ‘medida’ hubo de debatir el coste de la mima, Y se dijo: ‘por cada metro lineal de canalón pagará el ciudadano/propietario 0,50 céntimos, en las calles que tenga acera, y 0,25 a las que no la tengan. Cada bajante de canalón que vierta el agua en la acera, 1 peseta’. Hubo quien consideró que con la ‘medida, se acabarían las ‘goteras’. No sé yo.

Los ediles, en su conjunto, consideraron que el ingreso anual por causa del nuevo impuesto conllevaría a las arcas municipales algo más de 1.000 pesetas/año.

Para leer y saber
De periódicos de aquí va lo siguiente. Sepan. El semanario ‘Cristiano Literario’, que salió con el esfuerzo e implicación personal del sacerdote Félix Lázaro García, inició su andadura el 15 de enero de 1852 y dejó de andar en julio de 1855. Los periódicos salían cada semana de la imprenta de los sobrinos de Espinosa.
Otro de los poco conocidos fue ‘El Segoviano’. Era redactor, director y muchas cosas más, Saturnino Navarro de Vicente. Su vida, la del periódico, fue breve. Comenzó el día 1 de noviembre de 1854 y acabó el 16 del mismo mes y año. Solo salieron ocho números.

Otro. ‘El Porvenir Segoviano’. Nació de un ‘apretón de manos’ entre el cura Félix Lázaro y el médico Antonino Sancho (director propietario, este último, que fue de El Balneario Segoviano). Fecha, 19 de septiembre de 1863. La publicación cesó en marzo de 1865. Para entonces Félix Lázaro ya había dejado la aventura. En total salieron de la imprenta de Alba 157 números. Uno poco más ‘después’ entró en el ‘accionariado’ Pedrazuela, con el Diario de Avisos.

Y este otro. Su nombre: ‘Gutiérrez’. Salía a la calle con periodicidad semanal. Estaba confeccionado por alumnos de la Academia de Artillería. Y, claro. Cuando estos estaban de permiso o vacaciones el semanario dejaba de salir. Fue una aventura que iniciaron el abril de 1913. Y que acabó… cuando acabó la aventura.
En el mismo sentido de dar ‘publicidad’ a las publicaciones que en Segovia hubo, comunico al personal lector que la revista ‘La Administración Pública’, de ámbito nacional, se confeccionaba en Segovia. Era su director Rufino Cano de Rueda –fundador también de este diario que tiene en sus manos- y que, como abogado de prestigio que era, tenía su bufete en el nº 14 de la c/ Escuderos. Desde donde dirigía los trabajos de la citada revista. Todo ello referido al año 1900.

Calle ilustre
Puede que sea noticia conocida por ‘tos’ y que si se la pongo en este plato es por recordar viejos tiempos. A lo que te voy. La actual calle ‘Aniceto Marinas’ ubicada en el barrio de San Millán, recibe el nombre del extraordinario escultor desde julio de 1899. Fecha en la que así lo aprobó en pleno el Ayuntamiento. Hasta ese momento llevaba el nombre de ‘Caballeros’. Fue un acierto innegable.

Sobre la vida
Les digo que el asturiano Campoamor (Ramón María de las Mercedes (Pérez) de Campoamor y Campossorio), fue poeta y político extra. Nacido en Asturias ‘Patria Querida’, fue elegido en diez ocasiones senador del Reino. Si hoy lo traigo aquí es para dejar a quien leyere un buen sabor de lectura, tras el ‘tostón’ anterior. D. Ramón escribió: ‘la vida es dulce o amarga. Es corta y es larga ¿qué importa? El que la goza la haya corta y el que la sufre la halla larga’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda