Segovia registró este miércoles una nueva muerte por Covid-19, la primera del mes de septiembre, según reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica.
La última se había contabilizado el 30 de agosto, casi un mes antes de la que ayer fue notificada, lo que demuestra que aunque la tasa de letalidad del coronavirus se ha rebajado todavía la pandemia sigue dejando muertes.
De esta forma, se pone fin a una de las rachas más largas sin fallecimientos relacionados con la pandemia de toda la serie histórica.
En cuanto a los contagiados, Segovia registró tres positivos en las últimas horas, una cifra que rebaja en diez el anterior registro diario. Los valores moderados siguen siendo la norma y de momento no se atisba ningún signo que pudiera indicar la llegada de una nueva ola.
Sobre la tasa de incidencia a 14 días, la Comunidad sigue en riesgo ‘bajo’, pero aún se contabilizan tres provincias en nivel ‘medio’, por encima de 50 casos. Se trata de Ávila, con 57,7, que en todo caso registra una caída de siete respecto a este martes; y Segovia y Palencia, que ya rozan ese primer objetivo, con 50,8 y 50,5 cada 100.000 habitantes. En el lado contrario, Zamora, ya en números de ‘nueva normalidad’, con 17,59 positivos, que sin embargo significan un leve crecimiento de algo más de un punto.
En riesgo ‘bajo’, al igual que el conjunto autonómico, figuran Burgos (49,5), Soria (43,8), León (39,8), Salamanca (31,6) y Valladolid (30,5 casos por cada 100.000 habitantes).
Las cifras hospitalarias sufrieron grandes variaciones en las últimas horas, registrando cambios tanto en planta como en UCI.
El número de pacientes Covid ingresados en planta se redujo hasta uno, dos menos que en la anterior jornada. El Hospital General concedió dos altas entre este tipo de enfermos.
Peores nuevas en las UCI, donde los enfermos Covid ingresados pasaron de dos a tres en las últimas horas. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 29%, con nueve de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 60%. De los ingresados, un total de tres padecen Covid-19, mientras otros seis pacientes no guardan relación con la pandemia.
Los brotes activos en la provincia bajaron hasta diez, uno menos que en la jornada anterior, rompiendo con dos jornadas consecutivas de ascensos. El número de casos asociados a ellos se establece en 50.
