El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muere un niño de 2 años tras ser atacado por un perro

por Redacción
16 de mayo de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Guardia Civil investiga en Pazos de Borbén (Pontevedra) las circunstancias que pudieron haber concurrido en la muerte de un niño de dos años tras ser atacado por un pit bull propiedad de la familia del menor, informaron a Efe fuentes del instituto armado.

El suceso ocurrió pasadas las 19.30 horas de ayer en el lugar de Mosteiro, desde donde un helicóptero trasladó al niño hasta el aeropuerto de Vigo y desde allí fue derivado al hospital Xeral de la ciudad, con heridas muy graves, por lo que los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida.

Tras el accidente, el abuelo del menor sacrificó al perro, al que hoy se le realizará la autopsia para determinar las circunstancias en las que se encontraba el animal.

Asimismo, efectivos de la Guardia Civil investigan los motivos que pudieron concluir en este suceso, si alguna negligencia por parte de los padres o alguna otra responsabilidad, añadieron las mismas fuentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda