El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muere ‘Thierry’, el exjefe de ETA que acabó con la tregua de 2006

por Redacción
31 de marzo de 2013
en Nacional
‘Thierry’

‘Thierry’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El exdirigente etarra Francisco Javier López Peña, alias Thierry, falleció ayer en Francia tras sufrir un derrame cerebral. Fue uno de los más destacados jefes políticos de la organización criminal de la última década, y suya fue la decisión de dinamitar la negociación entre la banda y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante la tregua iniciada en marzo de 2006. La extensa documentación incautada tras su arresto en mayo de 2008 en la ciudad gala de Burdeos propició la detención de decenas de terroristas y la desarticulación de aparatos clave del entramado en los años sucesivos.

«Le dije que si se rompían las negociaciones, se iba a pasar la vida en cárcel y él me contestó que si se acababa el diálogo me fuese comprando seis corbatas negras para asistir a funerales». Con expresiones como ésta recordaba a Thierry, el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, uno de los emisarios del Ejecutivo en las negociaciones con la banda. López Peña fue el encargado de dirigir la representación de ETA en aquellos contactos tras desplazar al histórico Josu Ternera.

Nacido en Galdácano (Vizcaya) en 1958 y conocido con los alias de Bartolo, Zulos, Pierre, Marcel y, finalmente, Thierry, participó en diciembre de 2006 por primera vez como interlocutor de la banda. También estuvo presente en el último encuentro con el Ejecutivo en mayo de 2007. Semanas después, decidió volver oficialmente a los atentados el 5 de junio de 2007, poniendo fin a aquella tregua de 439 días de duración en los que se produjo el atentado en la T4 de Barajas, que costó la vida a dos ciudadanos ecuatorianos el 30 de diciembre de 2006. Huido durante un cuarto de siglo (desde 1983), fue detenido en Burdeos junto a tres de sus colaboradores: Ainhoa Ozaeta, Igor Suberbiola y el exparlamentario de Batasuna Jon Salaberría. Al frente de la dirección de ETA, mantuvo un fuerte enfrentamiento con el entonces responsable de comandos, Txeroki.

Gracias a la documentación intervenida, fue posible el arresto de más de una veintena de terroristas desde el 20 de mayo de 2008 y el desmantelamiento de estructuras claves que acentuaron la debilidad de la banda, obligándola a decretar el cese definitivo de sus acciones armadas.

En el operativo en el que se detuvo a López Peña, se le incautaron de numerosa información, la mayoría minuciosamente encriptada en tres portátiles. Precisamente, la razón de que el arresto de López Peña no se tradujese en un mayor número de detenciones inmediatas se debió a las dificultades con las que se toparon -aún hoy- las autoridades galas a la hora de analizar esos datos. Eso sí, pasará a la historia por haber denunciado las actas que implicaban a los socialistas, que negaron haber dialogado tras el atentado de la T-4.

La primera vez que los papeles intervenidos fueron claves para una operación contra ETA fue en junio de 2009 cuando la Guardia Civil abortó un plan de fuga en la cárcel de Huelva el 13 de junio de 2009. La banda planeaba sacar a Jorge García, condenado por un intento de atentar contra el Rey en Palma en 1995, y a Igor Solana, miembro del comando Andalucía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda