El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muere Claude Chabrol, alma máter de la ‘Nouvelle Vague’

por Redacción
13 de septiembre de 2010
en Internacional
El director Claude Chabrol falleció ayer a los 80 años en París. / Efe

El director Claude Chabrol falleció ayer a los 80 años en París. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La muerte del cineasta francés Claude Chabrol, alma del movimiento de la Nouvelle Vague (nueva ola) que nació hace 51 años con su filme El bello Sergio, y que falleció ayer a los 80, deja a la cinematografía gala huérfana de uno de sus creadores más excepcionales.

«Era la alegría de la vida», declaró el actor Gérard Depardieu, con quien rodó en 2009 Bellamy, al conocer la noticia de la muerte de Chabrol, de quien recordó su entusiasmo por todo y se declaró consternado: «No me hago a la idea de que se nos haya ido».

La muerte del director arrebata a la Nouvelle Vague a otro de sus padres, como los Jacques Rivette, François Truffaut, Jean-Luc Godard, Éric Rohmer y Alain Resnais, que protagonizaron la ruptura técnica y artística de ese movimiento con el cine que se hacía hasta entonces.

Efectivamente, El bello Sergio marca el nacimiento oficial de este movimiento que revolucionó la historia del séptimo arte, a pesar de que desde 1956, en Le Coup du berger, de Jacques Rivette, se podían vislumbrar rasgos de la marea.

Chabrol y los demás formaron el grupo de jóvenes críticos-directores franceses, grandes amantes del cine que forjaron la leyenda y que inicialmente fueron también conocidos como los jóvenes turcos.

La denominación de Nouvelle Vague fue acuñada el 3 de octubre de 1957 en el semanario L’Express por la periodista Françoise Giroud en un comentario sobre un sondeo sobre aquella juventud en la que se percibía el germen de mayo del 68. Pero sería en febrero de 1958 cuando Pierre Billard atribuyera la denominación exclusivamente al cine en la revista Ciné 58 y pronto adoptó el término el Centro Nacional de la Cinematografía.

El bello Sergio, fue rodado entre el 4 de diciembre de 1957 y el 4 de febrero de 1958 en el pueblo donde el director pasó su infancia durante la guerra, Sardent, en el centro de Francia. Obra realista, como la vida misma, en la que el protagonista, François, vuelve a su pueblo tras varios años de ausencia y encuentra allí a su amigo Serge mal casado y completamente alcoholizado.

Pese al símbolo que es en sí este primer filme de Chabrol, impregnado de la mirada «ácida y tierna» que caracteriza toda su obra, el cineasta llegó a renegar de él en ocasiones, por el humanismo cristiano que transmite, según algunos expertos. La cinta se estrenó en 1959 y con ella obtuvo el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín

Entre las películas de Chabrol -cerca de 60 y una veintena de filmes para la televisión- se cuentan algunas de las cintas más destacadas del cine francés, como Violette Nozière o Gracias por el chocolate.

En 2009 dirigió Bellamy y sus últimas obras fueron dos capítulos de Au siècle de Maupassant: Contes et nouvelles du XIXème siècle.

Entre 1953 a 1957 fue crítico de Cahiers du Cinema, etapa en la que empezó a mostrar su interés por el cine estadounidense, sobre todo policíaco, y por Hitchcock; él mismo se convirtió en maestro del cine negro.

Gran aficionado a la buena mesa, era célebre por la costumbre de ofrecer buenas comidas durante los rodajes, por prohibir los sandwiches y comentaba, medio en broma, que el origen de su gusto por la buena mesa estaba en su infancia, cuando, alérgico a la leche, hubo de ser alimentado con caldo de carne.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda