El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muere Rafael Sánchez Ferlosio, uno de los grandes escritores en español

por EUROPA PRESS
1 de abril de 2019
en Nacional
De padre español y madre italiana, Rafael Sánchez Ferlosio cosechó éxitos como ‘El Jarama’ o ‘Alfanhuí’.

De padre español y madre italiana, Rafael Sánchez Ferlosio cosechó éxitos como ‘El Jarama’ o ‘Alfanhuí’. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Rafael Sánchez Ferlosio falleció ayer a los 91 años de edad, según confirmaron fuentes cercanas al escritor.
El novelista y ensayista Sánchez Ferlosio, de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en Roma, y en esa ciudad pasó su infancia y los años en los que transcurrió la guerra civil española.

Estuvo adscrito en sus inicios al realismo social de la posguerra, en una etapa en la que escribió su obra más emblemática ‘El Jarama’, galardonada con el premio Nadal en 1955 y el premio de la Crítica en 1957.

Precisamente, en 1955, tras la publicación de su trabajo más mítico pero obra sobre la que renegó nada más ver la luz, alternó numerosas lecturas de estudios gramaticales con la escritura durante quince años.

Vivió sus primeros años en Roma, donde su padre era corresponsal y cronista del diario ‘ABC’. En sus años universitarios entró en contacto con un grupo de jóvenes escritores, entre los que estaba Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos y Carmen Martín Gaite, con quien se casó en 1954.

“Sabio y amigo”

En 1951 Sánchez Ferlosio se dio a conocer oficialmente en el mundo de las letras con el relato ‘Industrias y andanzas de Alfanhuí’, obra en la que confluyen la ficción autobiográfica y una serie de recursos que, emparentados con lo fantástico, acentúan la sensación de descrédito de la realidad.

Como ensayista y articulista, en 1974 publicó ‘Las semanas del jardín’, un volumen de reflexión crítica sobre las técnicas y los recursos narrativos. De 1975 a 1985 colabora asiduamente en la prensa de Madrid, especialmente en el diario El País, cuyos artículos recoge en el libro ‘La homilía del ratón’.

En 1986 retomó el género de la novela con ‘El testimonio de Yarfoz’, una historia épica e intimista con la que fue finalista del premio Nacional de literatura, en su modalidad de narrativa.

Entre otros reconocimientos, destaca el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo (1983), el Premio Nacional de Ensayo por el libro ‘Vendrán más años malos y nos harán más ciegos’ (1994), el Premio Mariano de Cavia por su labor periodística (2002), el Premio Cervantes por toda su obra (2004), el Premio Nacional de las Letras Españolas (2009), la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2015) o el más reciente, el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald por su libro ‘Ensayos 3. Babel contra Babel’ (2017).

Varios autores y escritores lamentaron el fallecimiento de Sánchez Ferlosio, al que calificaron de “sabio y amigo”.
“Me da mucha pena”, aseguró Carmen Posadas, que destacó su “talento especial para captar detalles” y el hecho de que fuera “un gran observador de la realidad”.

La escritora Rosa Regás se ha referido a él como “un sabio y un amigo, una de las grandes figuras no solo de la literatura” y, pese a que reconoció que “no le había visto en los últimos tiempos”, subrayó su figura al aseverar: “cada vez hay menos sabios”.

Fernando Savater destacó su “originalidad de pensamiento” como gran escritor del siglo XX.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda