El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muérdete la lengua

por Redacción
16 de mayo de 2013
en Segovia
Arahuetes y López-Escobar

Arahuetes y López-Escobar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Lejos de las prácticas de algunos políticos, a los que acusan de cobardes, que comparecen ante los periodistas en una pantalla de plasma, el alcalde, Pedro Arahuetes, y el delegado de la Junta, Javier López-Escobar, salieron ayer al coso de la prensa a puerta gayola. Acababan de firmar la escritura pública de cesión de los patios de San José y, tras explicar el asunto en cuestión, un tanto irrelevante, ambos abrieron un turno de preguntas. No es nada habitual que Arahuetes y López-Escobar comparezcan juntos y, ante las conocidas polémicas que mantienen las administraciones que ambos representan, las preguntas incómodas estaban cantadas. Ningún informador se interesó por el motivo de la rueda de prensa, los patios de San José, un tema resuelto desde hace tres años y sobre el que solo faltaba cerrar el último trámite, la plasmación en escritura de la cesión de estos espacios al Ayuntamiento.

El primer ‘disparo’ fue suave, sobre un asunto, el Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), elaborado por el Ayuntamiento y al que tiene que dar su visto bueno la administración regional. Y como era de prever, los dos representantes públicos despacharon la pregunta con buenas palabras, esas que aluden a la colaboración institucional. El manual periodístico aconseja una primera pregunta fácil para que el entrevistado se sienta cómodo y ‘atacar’ en la siguiente, donde éste suele bajar la guardia. Y así fue. «Hemos asistido a un acuerdo de cesión ¿para cuándo el de las travesías de titularidad regional al Ayuntamiento?», preguntó el informador. El ‘disparo’ gozaba de puntería. Esta fallida cesión, que se arrastra durante más de una década, ha sido fuente de enconadas fricciones, por lo que la pregunta ponía a prueba la diplomacia del alcalde y del delegado. Era de las pocas veces, sino la primera, en que ambos comparecían juntos, sentados, ‘a tiro’ de los periodistas y abiertos a responder a cualquier pregunta.

López-Escobar optó por la sinceridad. «Los recursos económicos actuales no hacen posible la cesión de las travesías en las condiciones que el Ayuntamiento solicita, espero algún día citarnos y firmar esa cesión», afirmó. El delegado hizo un llamamiento al Santo Job, afirmó que el asunto «no es cuestión de voluntad política» y zanjó su breve intervención con una broma. «Si las quiere el Ayuntamiento [las travesías] gratis, avisamos al notario, que no andará muy lejos y lo hacemos ahora mismo».

López-Escobar no se apartó ni un ápice del discurso oficial. La Junta de Castilla y León no se plantea en estos momentos la cesión al Ayuntamiento de Segovia de las calles y avenidas que son de titularidad regional, como la avenida de la Constitución o la Cuesta de los Hoyos. Y no se lo plantea porque en las arcas regionales no existe disponibilidad económica para acompañar esta cesión con el dinero que marca la normativa estatal al respecto.

Arahuetes no eludió la contestación y recordó que el Ayuntamiento lleva pidiendo las travesías desde hace «8 ó 10 años». «La crisis se ha producido hace 3 ó 4 años, ahora es la excusa, cuando había dinero faltaba la voluntad política», apuntó Arahuetes dirigiéndose a los periodistas, aunque, en realidad, el destinatario del mensaje estaba a su lado.

«Cuando algo se quiere, se buscan convenios, como éste de los patios de San José, se lo dije al consejero [de Fomento], que tampoco íbamos a exigir de manera inmediata el coste de realización de las obras [de arreglo de las travesias], una cantidad que, por otra parte, viene recogida en la ley, no es capricho del Ayuntamiento«, añadió el alcalde. Y como la ocasión «la pintaban calva» Arahuetes añadió que Junta y Ayuntamiento podían convenir un pago ‘aplazado’ del importe que tiene que acompañar la cesión y que el consistorio estaba dispuesto a negociar. «Pero tiene que haber voluntad política —añadió Arahuetes— comprendo la postura del delegado, que tiene que defender a su institución, pero creo que hay una falta de voluntad política en la Junta, de querer llegar a un acuerdo».

Como en un partido de tenis, López-Escobar, que quizá no se esperaba la pelota, devolvió el golpe, ante la expectación del público, la media docena de periodistas que asistían a la conferencia de prensa. «La propuesta se hizo en su día pero no hubo acuerdo», le dijo el delegado, en alusión a que fue la concejala centrista de Urbanismo, Ana Pastor, en el Gobierno PP-CDS que encabezó José Antonio López Arranz, quien en 2002 primero solicitó en nombre del Ayuntamiento la cesión de las travesías a la Junta. Pastor, según había dicho en otra oportunidad el delegado territorial, no admitió las condiciones económicas del traspaso en la cuantía que viene marcada por la ley. Fueron las mismas condiciones económicas que, tres años después, si aceptó el Gobierno Arahuetes cuando, en 2005, asumió 10,5 kilómetros de travesías de titularidad estatal (Vía Roma y Conde Sepúlveda, entre ellas) por un importe de 2,5 millones de euros.

«No hubo acuerdo y en ese trámite llegó la crisis, si no hubiese habido voluntad política no se hubieran hecho otras muchas cosas, espero que cuando vuelva a haber recursos podamos hacerlo», reiteró el delegado, que se declaró contrario, según dijo, a dar pábulo a «presuntas conspiraciones» contra el Ayuntamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda