El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mozambique precisa ayuda urgente

por Laura Martínez
25 de marzo de 2019
en Segovia
La reconstrucción de la ciudad "será una tarea titánica". /

La reconstrucción de la ciudad "será una tarea titánica". / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Jesús Torres, sacerdote segoviano, es ahora párroco de la localidad de Aguilafuente, si bien pasó 27 años viviendo y trabajando en Mozambique, de los cuales 22, “en la zona en la que ha ocurrido todo, en Beira, que tiene medio millón de habitantes aproximadamente y es la segunda más poblada del país”, comenta.

64 1 mozambique inundaciones jesus torres

Mozambique se vio sacudida por el ciclón ‘Idai’ el pasado jueves, 14 de marzo, registrando vientos de hasta 170 kilómetros por hora y llegando hasta Zimbabue en la jornada del viernes. Actualmente la cifra de fallecidos supera los 400 y el número de desaparecidos es prácticamente incalculable.

Torres, en este sentido, está tratando de concienciar a su entorno más cercano y que, gracias al boca a boca, los segovianos colaboren de una u otra manera con el desastre y el caos que reina en esta ciudad “que ahora es una especie de fantasma”.

“Los cuatro primeros días la comunicación fue imposible, ahora se están restableciendo poco a poco y estoy en contacto con ellos todos los días”, asegura el sacerdote añadiendo que “las chozas y las casas de lata han volado por los aires, incluso de las casas de cemento han desaparecido los tejados”. Se calcula que el 90% de la ciudad de Beira ha quedado inhabitable y el proceso de reconstrucción, que precisa de cooperación internacional, será largo y duro, “una tarea titánica”.

64 2 mozambique inundaciones jesus torres

El cura denuncia la escasa cobertura mediática que se ha hecho de lo ocurrido en dicho territorio africano, advirtiendo la importancia a la hora de informar, concienciar y mentalizar a la sociedad para ayudar a estos varios millares de personas. Torres señala, además, el miedo que reina acerca de qué harán las organizaciones con el dinero que dona la gente, si verdaderamente llegará a los lugares donde se necesita y asegura la fiabilidad de agrupaciones como Manos Unidas, Cáritas o la Comisión de Emergencia que se ha creado recientemente y con la que él mismo tiene contacto directo.

“Ojalá esta situación nos sensibilice y nos demos cuenta de que no se necesitan limosnas ahora sino algo mucho más serio. Estamos probando a la naturaleza y los que no se pueden defender, son los más perjudicados; nosotros nos construimos viviendas que parecen búnker y ellos viven entre paredes de hojalata”, aseveró Torres. El sacerdote desea que los segovianos se vuelquen de manera masiva en esta causa, pero no solamente estos días, necesitan que la solidaridad sea más constante.

La ciudad, además de encontrarse devastada por el ciclón, sufre grandes inundaciones ya que allí desembocan dos ríos, desbordados actualmente. La organización humanitaria Save the Children está recibiendo llamadas diarias de padres y madres desesperados tras haber perdido a sus hijos en las inundaciones en el sureste de África. La organización considera que es vital reunir a los niños y las niñas no acompañados con sus familias y darles el apoyo que necesitan para recuperarse del impacto de la devastadora tormenta.

Cáritas Diocesana de Segovia, por su parte, se suma a la propuesta de Cáritas Española en la puesta en marcha de la Campaña de emergencia ‘Cáritas con Mozambique’ en la que se recogerán fondos que serán enviados para apoyar a los damnificados por el ciclón ‘Idai’. Cáritas Mozambique ha movilizado todos sus recursos para poner en marcha un plan de respuesta humanitaria esta catástrofe, que se enfrenta a las serias dificultades de acceso terrestre a muchas de las áreas siniestradas, que están completamente inundadas.  Aproximadamente, 13.000 familias africanas se han visto afectadas por este desastre, el mayor registrado en las últimas décadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda