La Consejería de Movilidad y Transformación Digital estima que unas 130.000 personas contarán desde el lunes, 1 de septiembre, con el dispositivo Buscyl digital para disfrutar de transporte gratuito en 284 rutas de las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid y el despliegue de unas 200 de carácter interurbano, tal y como explicó el consejero José Luis Sanz Merino.
Sanz Merino ha cifrado en 190.000 las solicitudes recibidas hasta el momento, 150.000 de menores de 15 años, colectivo que lo ha podido aprovechar durante todo el verano.
Todas las personas cuya solicitud ya haya sido verificada recibirán un correo electrónico con la tarjeta en formato digital, que permitirá el acceso a los buses de carácter autonómico con el código QR, del que ya disponen 2.000 vehículos.
Por el momento, admitió que su departamento aparcará el envío de tarjetas físicas, dado que el QR digital “es más ágil”. Al respecto, la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, señaló que las peticiones a través de la web “tienen una fluidez mucho más elevada” y sostuvo que ya se han tramitado el 86 por ciento de las mismas.
El consejero vaticinó que la implantación total del sistema estará lista el 30 de septiembre. Al final de ese periodo, la gratuidad llegará a 2.610 rutas autonómicas y 395 concesiones. Así, el 1 de septiembre arrancará la implantación en las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid. Ese mismo día comenzará también el despliegue de unas 200 interurbanas, unas 50 por provincia, en concesiones de transporte en Ávila, Palencia, Soria y Zamora, territorios que no cuentan con servicio metropolitano.
El 15 de septiembre será el turno del transporte interurbano de las nueve provincias, 444 en total y 78 concesiones. Y ya el 30 de septiembre, otras 1.882 y 245 concesiones.
Solicitudes por provincias
Las solicitudes por provincia son: Ávila (3.261), Burgos (15.420), León (25.532), Palencia (12.373), Salamanca (51.952), Segovia (10.519), Soria (1.802), Valladolid (61.054) y Zamora (8.076).
Merino explicó que la implantación llegará a la totalidad del sistema y a las 2.610 rutas dependientes de la Junta el 30 de septiembre.
La tarjeta Buscyl puede solicitarse a través de la plataforma www.buscyl.es o en las oficinas de la Junta. El ciudadano solo tendrá que aportar sus datos y recibirá en su correo electrónico la tarjeta digital que le permitirá acceder al transporte público sin coste alguno si está empadronado en Castilla y León. Para cualquier consulta, se mantiene disponible el servicio 012 de atención al ciudadano y el soporte del Centro de Control del Transporte de Castilla y León (Cecocyl).
Con la implantación de la tarjeta digital, manifestó Sanz Merino, Castilla y León “da un nuevo paso en la modernización de su sistema de transporte y avanza hacia la gratuidad universal para sus vecinos, garantizando un acceso más sencillo, inmediato y seguro”.
Bonos metropolitanos
Aclaró que su departamento “garantiza” una transición “ordenada y sin contratiempos para los usuarios habituales del transporte metropolitano”. Por ello, los actuales bonos metropolitanos seguirán en vigor “para aquellos usuarios que deseen seguir utilizándolos”.
La vigencia de los bonos ha quedado prorrogada sin fecha final, hasta la plena implantación del sistema ITS de Buscyl, “asegurando así la máxima compatibilidad y comodidad para los viajeros”. No obstante, si el usuario recibe la tarjeta digital con anterioridad al 1 de septiembre y ya tenía recargada otra anterior, podrá pedir el reintegro de la misma.
Además, para las personas no familiarizadas con el mundo digital se les enviará un código QR físico, mediante un envío postal, para que lo puedan presentar en el autobús.
