La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital invertirá cerca de 1,4 millones de euros en dos proyectos de travesías para su rehabilitación: la Cuesta los Hoyos (SG-21) y el paseo de Santo Domingo de Guzmán (SG-10), ambas en Segovia capital.
Estos proyectos forman parte de un protocolo firmado el pasado 11 de marzo entre la Administración regional y el Ayuntamiento de Segovia para la cesión de cuatro travesías de titularidad autonómica: la CL-601a, de la Plaza de Toros al enlace con la SG-20 (2,4 kilómetros); la SC-SG-21 (Cuesta de los Hoyos), de la N-110 a la Fuencisla ( 1,875 kilómetros); la SC-SG-10, de la N-110 (Acueducto) a la CL-607 (3,3 kilómetros); y la SG-724, el tramo urbano entre la antigua N-110 y el fin del tramo urbano de la carretera Villacastín (1,1 kilómetros). A esto se suma la cesión de un tramo de titularidad municipal a la Junta de Castilla y León: la Cuesta del Peñigoso.
Estas intervenciones fueron presentadas este miércoles por el consejero del área, José Luis Sanz Merino, acompañado de la jefa de Servicio de Carreteras de Segovia, Eva Martínez, y el alcalde de la ciudad, José Mazarías, en una comparencia en la que reconoció que «suponen el primer paso de la cesión de las travesías que quedarán sensiblemente mejorada y acondicionada para incorporarse a la lista de vías urbanas de la ciudad».
En cuanto a la travesía de la Cuesta de los Hoyos, se rehabilitará el firme de 1,8 kilómetros, con el inicio en la glorieta de la estación de autobuses (desde el punto kilométrico 0,000 hasta el 1,865). Esta intervención cuenta con un presupuesto de 772.669,12 euros y el proyecto ya está redactado y en fase de supervisión.

El movimiento de tierras más importante a realizar en este proyecto, según detalló el consejero, es el relativo a limpieza y desbroce, reperfilado cunetas y una actuación puntual de desmonte en roca para la formación de la cuneta entre los puntos kilométricos 0,460 al 0,730. En lo relativo al drenaje, se ejecutarán nuevas cunetas revestidas con canto rodado acorde al entorno protegido, así como la reposición de la cuneta revestida entubada muy deteriorada que discurre por toda la margen izquierda.
En base al estado actual las actuaciones en el firme, en el tramo uno (se inicia en la estación de autobuses y finaliza en el punto kilométrico 0,420) la capa de firme está compuesta de mezclas asfálticas en caliente, que necesita la rehabilitación del firme. Se proyecta el fresado de la totalidad de la superficie de firme en un espesor de cinco centímetros para el posterior extendido de capa de mezcla bituminosa en caliente tipo SMA.
En un segundo tramo (del punto kilométrico 0,420 al final) se realizará el extendido de mezcla tipo SMA 11 de mezcla bituminosa, de conformidad con la autorización otorgado por la Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia.
Con relación al acerado, se repondrán los paños deteriorados. En la acera existen bolardos de hormigón que dificultan el tránsito peatonal y más cuando coinciden con las farolas y se proyecta su supresión con adecuación de la acera en esos puntos y su sustitución como protección de los peatones, por barrera continua de acero inoxidable de 35 centímetros de altura.
Se contempla así la pintura de todas las farolas existentes, y la sustitución por luminarias tipo LED, sustituyendo las bombillas por placa de soporte LED. Otra actuación considerada en el proyecto es la adecuación de los tres miradores existentes en el tramo.
En lo relativo a señalización y balizamiento se ejecutará marca vial reflexiva termoplástica en caliente por pulverización, además se pintan símbolos, etc. Por último, se colocan BTA (bandas transversales de alerta) para la reducción de la velocidad en varios puntos.
La rehabilitación del paseo de Santo Domingo de Guzmán comenzará a finales de marzo
OTRAS ACTUACIONES EN TRAVESÍAS
La Junta de Castilla y León ya ha adjudicado las obras de humanización en travesías en la Comunidad por un importe de 8 millones de euros. En lo que respecta a Segovia, las actuaciones se ejecutarán en las localidades de Fuentepelayo, Fuenterrebollo, Cabezuela y Cantalejo con un importe de 974.374,28 euros, con el fin de transformar estas travesías mejorando su accesibilidad peatonal y al transporte público de la zona. La empresa adjudicataria es Padecasa Obras y Servicios S.A.
RESPUESTA SOCIALISTA
Los procuradores socialistas por Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, respondieron a la visita a Segovia del consejero de Movilidad y Transformación Digital y criticaron «la falta de acción de la Junta en la mejora de la red de carreteras autonómicas de la provincia», a la vez que afirmaron que las intervenciones anunciadas «no abordan las necesidades reales y urgentes de los segovianos». Entre las demandas que requieren mayor celeridad para acometer actuaciones de mejora, según indican los socialistas, están carreteras como la SG-351, SG-411, SG-41, CL-602, CL-603, CL-60, SG-205, SG-211 o la SG-232.
