El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mosácula abandona el Ayuntamiento y hace un balance positivo de su gestión

por Redacción
6 de marzo de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El pleno ordinario celebrado ayer en La Lastrilla sirvió para poner de manifiesto la situación que vive la Corporación. El hasta ahora teniente de alcalde, José Luis Mosácula, escenificó un abandono en el que hizo balance de su gestión en el Ayuntamiento, y aprovechó para despedirse de cada uno de sus compañeros de partido, y de la oposición.

A cada uno le felicitó y le agradeció su trabajo, o le reprochó lo que le parecía cuestionable. Entre ellos incluyó al alcalde, para quien tuvo palabras de afecto, pero también de críticas.

Mosácula reiteró que su intención al formar parte de la Corporación municipal fue “trabajar por y para La Lastrilla”. Dijo que se iba con la “satisfacción del deber cumplido” y no ocultó que en este tiempo ha tenido que renunciar a tiempo de dedicación a su familia o aficiones personales. Hizo hincapié en las “numerosas” cosas que se han podido realizar en la anterior legislatura, y repasó pero lamentó que la actual esté marcada por la división.

En su largae intensa intervención, Mosácula pidió al secretario de la Corporación que algunas cosas que manifestó verbalmente no constaran en el acta de al sesión con el fin de no perjudicar a las personas presentes ni a su pueblo.

“Creo que he dejado bien sentadas algunas cosas, he participado en la asociación de vecinos de La Lastrilla, en comunidades de vecinos, en iniciativas deportivas, en colegios… siempre altruistamente y no concibo que nadie pueda usar el Ayuntamiento como plataforma para ganarse un sueldo”, agregó.

Con esta renuncia, Mosácula dijo que abandonaba su carrera política. “Me considero más un gestor que un político”, dijo el hasta ahora tesorero de la Corporación, que no está afiliado a ningún partido.

Por su parte el alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle, lamentó la marcha de José Luis Mosácula. Le reprochó que se había atribuido cosas que se han hecho “entre los once concejales que integramos la Corporación”

Vicente Calle intentó encajar la crítica sobre que había sido mejor empresario que alcalde. Y le contestó a Mosácula que han conseguido que La Lastrilla sea el lugar de residencia ideal para cualquier habitante de la provincia, y que en dos convocatorias electorales haya conseguido la mayoría absoluta para el PP con un resultado de 7-4 frente al PSOE.

“Lamento que José Luis Mosácula se haya marchado porque habíamos conseguido una buena coordinación, pero a veces se encajan mal las propuestas y las críticas”, añadió Calle.

También ayer se formalizó la renuncia a sus tareas asignadas el hasta ahora concejal de Deportes, Cultura, Educación, y Bienestar Social, Enrique Gómez. Según había explicado, no dispone de tiempo suficiente para dedicarse al Ayuntamiento por motivos laborales. Al término del intenso pleno de ayer, Enrique Gómez manifestó que puede que presente su renuncia total. “No lo descarto”, añadió, sin aclarar si se debe a incompatibilidad con la dedicación que requiere su trabajo.

Los cambios obligarán a modificar la Corporación, de modo que se reestructurará en cuanto a competencias. En el pleno de mayo se incorporará Raúl Zúñiga en lugar de Mosácula. El papel de tesorero será asignado a Ana Isabel Martín Benito. Hasta la nueva distribución se repartirá entre todo el equipo de Gobierno las funciones que desempeñaba Gómez.

Por otro lado, en el pleno de ayer adoptaron otros acuerdos, como la subida de la tasa por consumo de agua en torno a un 20 por ciento por la carestía que ha aplicado la Mancomunidad de La Atalaya sobre un 45 por ciento. “Es algo que no nos gusta, pero que estamos obligados a repercutirla”, señaló el alcalde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda