El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Moreruela incluirá el pabellón de novicios en su ruta visitable

por El Adelantado de Segovia
19 de septiembre de 2023
en Castilla y León
Imagen del templo cisterciense, datado entre los siglos XII y XIII.

Imagen del templo cisterciense, datado entre los siglos XII y XIII.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Monasterio de Santa María de Moreruela, ubicado en la provincia de Zamora, integrará el pabellón de novicios dentro de su recorrido visitable tras las obras de restauración, que en la fase de estabilización y excavación suponen la conclusión de los trabajos realizados entre los años 2022 y 2023 y que se apuntan como las primeras acciones necesarias para poder integrar este lugar en el recorrido visitable del monasterio.

El director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, participó en la jornada de puertas abiertas celebrada en el Monasterio precisamente para presentar la obra de estabilización y excavación del pabellón de novicios que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está realizando en este BIC, uno de los monasterios más importantes en la historia del Cister.

Y es que el Monasterio de Santa María de Moreruela fue un centro neurálgico del territorio durante varios siglos y se pueden contemplar aún restos desde su origen, en el siglo XII hasta el final de su uso, con la desamortización de 1835. Las dimensiones del conjunto, la evolución constructiva de los diferentes espacios y sus funcionalidades permiten entender, en un espacio natural incomparable, el funcionamiento de estos conjuntos monacales.

Desde que en 1994 la Junta de Castilla y León adquirió el edificio, se han llevado a cabo diversos trabajos para la recuperación del monumento por importe de 2,6 millones de euros. A ello hay que sumar más de medio millón de euros en la obra de estabilización y excavación del pabellón de novicios, financiada por fondos Next Generation, cuyo objetivo es el desescombro del edificio de novicios y de su entorno, y la documentación y estabilización de las estructuras en él existentes hasta su próxima adecuación, dando la oportunidad de completar el conocimiento existente sobre esta área y, por ende, del conjunto del Monasterio y su evolución histórica-constructiva.

La obra de estabilización y excavación del pabellón de novicios, que concluye ahora tras los trabajos realizados entre los años 2022 y 2023, es la primera de las acciones necesarias antes de poder integrarlo en el recorrido visitable del Monasterio. El estado inicial de ruina no permitía saber cómo eran realmente estos espacios: ni su configuración interior, ni su conexión con el resto del monasterio, ni siquiera entre ellos.

La obra ha conllevado una compleja labor de excavación arqueológica y estabilización estructural, que ha permitido garantizar la documentación y conservación de los elementos constructivos exhumados. Ahora comienzan otras labores de registro y estudio que verán su colofón en la restauración e inclusión del espacio en el recorrido visitable del Monasterio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda