El matador de toros burgalés Jesús Martínez «Morenito de Aranda» fue el invitado especial de la 217 Tertulia Taurina de Segovia, en un retorno a la tertulia tras haber sido ya invitado el año de su alterntiva, el 2005. Es una rotación que se lleva a cabo con toreros que tienen actual fundamento y base para repetir el encuentro.
El mesón Patricia sumó una tertulia con alicientes renovados y con la presencia del torero de plata Luis Miguel Campano, quién milita a las òrdenes de Morenito y el cual tiene unas connotaciones muy afectivas con el ámbito taurino segoviano. Se repasó la trayecoria del invitado el cual manifestó su firme decisión de afrontar un reto muy fuerte cara a la próxima temporada, en la cual se proyecta su paso al frente para consolidar lo mucho que tiene ganado, sobre todo desde el presente 2010.
— Recuerdo bien la primera vez que estuve en esta tertulia, pues poco antes, el 14 de mayo de 2005 tomé la alternativa en Vlladolid de manos de Salvador Vega con Manzanares de testigo y toros de José Luis Marca. Desde entonces fui sumando corridas de toros sin llegar a despegar del toro. El año de la alternativa sumé 13 corridas, el 2006, 16; el 2007, 19; el 2008, 18; el 2009, 22 y en el presente 24. Los éxitos fueron logrados en Burgos, Elda, Gijón, Alcudia y otras plazas, refiriéndome a los primeros festejos. Después, he de enunciar sobre todo con respecto a este año, Pamplona, Bilbao, Valencia y sobre todo Madrid, tanto en San Isidro donde perdí las orejas por culpa de la espada, como en la feria de Otoño la tarde del 2 de octubre en la corrida de toros que tuvo un gran eco por el triunfo rotundo de Juan Mora a quién secundamos de forma creo que brillante Curro Díaz y yo.
Desde sus inicios cuando contaba 14 años de edad, comenzó a sumar actuaciones en plazas segovianas. La primera de la mano de Carlos Zúñiga en Sepúlveda en una becerrada. Después en el transcurso del tiempo, Cantalejo como novillero y matador de toros, Cuéllar, Riaza….
— Tengo en mente sobre todo la corrida de Cantalejo del 2008 y especialmente la el 2009 formando cartel con Ponce y Perera. Corté tres orejas a toros de Garcigrande. Ese mismo año en Riaza no pude cuajar a mis toros de Buendía por las grandes complicaciones que ofrecieron. Pero este año me saqué la espina con un execelnte lote de Fernando Peña cortando una oreja al primero y las dos al último de la tarde. Esa faena ha sido una de las mejores no sólo de la temporada sino de mi carrera profesional.
También habló sobre sun proyectos cara a la próxima temporada en la cual comienza una nueva andadura apoderado por Ignacio Zorita tras su ruptura con Antonio Tejero.
—Es otra experiencia y otra proyección de futuro. Rompí con Antonio Tejero porque consideraba que debía contar con un apoderado que pudiera estar más cercano a mi persona, y como Tejero es banderillero de Ponte, tenía dificultades para acompañarme a las plazas donde toreara. Ahora espero lo mejor junto a Ignacio Zorira. Creo que tenemos hablado Valencia, Sevilla, Madrid y espero que pueda repetir igualmente en plazas segovianas.
—Me preguntais sobre mi cartel favorito. La terna de mi mayor agrado sería la formada por Juan Mora, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Se mantuvo un interesante y dilatado coloquio y al final, como es preceptivo, se hizo entrega del correspondiente y habitual óleo de Lope Tablada, simbolizando al diestro en un emotivo y artístico muletazo.
