El ministro de Defensa, Pedro Morenés, destacó ayer en La Virgen del Camino (León) el “compromiso” de España en la lucha contra el terrorismo internacional porque se trata de una problemática que “afecta directamente a todos” y recordó que las Fuerzas Armadas Españolas están desplegadas en muchos lugares “desde Afganistán, hasta el golfo de Guinea”.
“Hay que mirar de frente a los problemas y ser valiente y hacerles frente, no mirar o no hacer frente lo único que lleva es a que los problemas se agranden y no sean solucionables”, aseveró el ministro que fue el encargado de presidir el acto de entrega de Reales Despachos a Sargento a la XXIII promoción de la Academia Básica del Aire y a la XXV a la promoción del Cuerpo de Músicas Militares, escala suboficiales.
La posición de España en la lucha contra el terrorismo internacional es “un acierto”, según el ministro, quien agradeció el apoyo que recibe en esta cuestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de las Fuerzas Armadas de las que dijo “siempre están dispuestas a dar todo por la seguridad de todos”.
Se trata de la tercera vez que el ministro de Defensa acude a este acto castrense que calificó de “un día festivo” en el que los nuevos sargentos “después de tres años de esfuerzo recogen su premio”, algo que “llena de satisfacción a todos los responsables de defensa”.
Además, quiso felicitar públicamente a los profesores y al coronel director de la Academia Básica del Aire, Juan Ángel Treceño, por esta formación que supone “una apuesta de futuro” y deseó a los nuevos sargentos “una maravillosa y productiva carrera para la defensa de España”.
En la ceremonia de ayer se entregaron Reales Despachos a 229 alumnos de la XXIII promoción de la Academia Básica del Aire, 38 de ellos mujeres, y a los 13 alumnos de la XXV promoción de Músicas Militares.
Durante el acto, le director de la Academia Básica del Aire, Juan Ángel Treceño, impartió la “última lección del curso”, especialmente dirigida a los nuevos sargentos, a los que dijo que “pueden estar seguros de que han cumplido con su deber y sentirse orgullosos de esta etapa académica que culmina”.
Treceño les recordó que han terminado un periodo formativo “perfectamente entroncado en la constante modernización de las Fuerzas Armadas, con un programa en el que se encuentran conocimientos técnicos de absoluta actualidad con los valores humanos y militares”.
El coronel manifestó también que la formación de los profesionales de defensa “no termina nunca y no puede ser de otra manera” porque “aunque la esencia de los conflictos permanece, sus manifestaciones evolucionan continuamente”.
