La localidad palentina de Aguilar de Campoo tomará el próximo mes de mayo el relevo de Cuéllar como sede del ciclo expositivo de Las Edades del Hombre, que alcanza este año su vigésimo tercera edición avalada por el prestigio internacional adquirido por esta iniciativa y por los cerca de 11 millones de visitantes que ha acumulado edición tras edición.
‘Mons dei’ (El monte de Dios) es el lema elegido para la exposición con sede en la emblemática localidad palentina, que expondrá un total de 120 piezas de arte sacro de artistas clásicos y contemporáneos y que tendrá representación segoviana, ya que la diócesis aportará cuatro valiosas piezas al catálogo de la muestra, elegidas entre el valioso patrimonio que atesora la provincia.
Un capitel románico, un óleo sobre cristal y una pintura del siglo XVII y una joya del patrimonio bibliográfico conforman la aportación de Segovia a la exposición, que fue presentada ayer por el obispo de Segovia y patrono de la Fundación Las Edades del Hombre César Franco, al que acompañaron el responsable del departamento de Arte de la Fundación Las Edades del Hombre José María Vicente, el delegado territorial de la Junta Javier López Escobar y el delegado diocesano de Patrimonio Miguel Angel Barbado.
Las piezas aportadas por Segovia formarán parte de una exposición que este año tendrá dos sedes en la iglesia de Santa Cecilia y en la Colegiata de San Miguel , y que se articula en siete capítulos repatidos entre ambas ubicaciones. José María Vicente señaló que el eje argumental de la muestra se basa en la montaña, venerada en las grandes religiones como lugar sagrado en el que el hombre “experimenta lo tremendo y fascinante del misterio de lo trascendente y dirige sus pasos buscando al unión con Dios”.
Así, indicó que el hecho de que la exposición tenga como sede geográfica la montaña palentina “nos ayuda a profundizar en el significado de la montaña dentro de la tradición simbólica cristiana y la extensa historia religiosa de la humanidad, dentro del diálogo entre fe, arte y cultura que caracteriza Las Edades del Hombre”.
El obispo de Segovia valoró la trayectoria de la exposición desde su primera edición hace casi tres décadas, y aseguró que Las Edades del Hombre “es una marca que ha alcanzado rango internacional y se ha consolidado con el respaldo popular de los más de 11 millones de personas que han pasado por la muestra.
Además, precisó la importancia de la labor de Las Edades en materia de conservación y restauración del patrimonio, ya que cerca del 40 por ciento de las casi 5.000 piezas que han pasado por las exposiciones han sido recuperadas y restauradas en los magníficos talleres que la fundación tiene en su sede de Santa María de Valbuena.
