La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha rechazado haber cometido irregularidades como arquitecta al haber firmado proyectos entre 2000 y 2009, supuestamente sin tener la titulación, aunque ha reconocido que no recuerda si en 2003 estaba colegiada.
“En veinte años de carrera se firman muchos planos (…) En 2003 ahora mismo no me acuerdo cuándo era o cuándo no era (arquitecta), probablemente en esa época ya sí, porque en el 2000 ya estaba trabajando”, declaró en una visita al barrio de Lavapiés.
Monasterio reaccionó así a la información publicada por ‘El País’, según la cual la líder de Vox fundó en 2000 un estudio con su propio nombre, Rocío Monasterio y Asociados, pero no obtuvo la titulación de Arquitectura ni se colegió en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) hasta 2009. Además, el diario reproduce el plano de un proyecto firmado por ella en 2003.
En el repositorio digital de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde Monasterio cursó la carrera, consta el proyecto de fin de carrera (PFC) de la diputada (una explotación turística en Tenerife), fechado en octubre de 2009 y calificado con notable.
Y la fecha de colegiación de Monasterio, según puede comprobarse en su ficha del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid es el 21 de diciembre de 2009.
Anteriormente, según ‘El País’, la portavoz ya habría firmado proyectos como arquitecta, entre ellos aquel cuyo plano reproduce el diario, el de los tres lofts construidos en suelo industrial en cuya reforma y venta mediaron —según sus propietarios— Monasterio y su marido, el también dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros, y sobre los cuales el Ayuntamiento de Madrid ha abierto un expediente informativo.
“Yo, como creo que muchos jóvenes españoles, empecé a trabajar a la vez que estudiaba (…) monté una empresa bastante joven, en la que contrataba aparejadores, arquitectos, constructores, etcétera, y firmaba planos, a veces como interiorista”, indicó.
Y agregó: “No todos los planos son susceptibles de ser visados, uno puede firmar planos de interiorismo, uno puede firmar planos de arquitectura sin visado y puede firmar planos visando, como yo también lo he hecho como directora facultativa”.
Monasterio ha asegurado estar “muy orgullosa” de haber fundado una empresa que “contrataba a mucha gente”, lo cual —según ella— “a la izquierda, en general, le molesta”.
