La Junta de Gobierno Local aprobará hoy, si no se producen imprevistos, la modificación de los contratos de las obras de renovación del pavimento y de las redes de servicios (abastecimiento, saneamiento, etc.) en la calle de Agapito Marazuela, así como del carril bici, proyectos ambos de 2021 que se han visto interrumpidos por diferentes circunstancias.
La última y común en ambos ha sido que la presentación de alegaciones al presupuesto y a la incorporación a este de remanentes ha retrasado aproximadamente un mes la liberación del crédito correspondiente para afrontar los trabajos pendientes desde el punto de vista económico. Pero la Concejalía de Obras, antes de la modificación de los contratos, ha procedido también a elaborar proyectos modificados para ambas intervenciones.
En el caso de la calle de Agapito Marazuela, el edil de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, ha recordado que cuando la obra ya estaba avanzada, en el tramo que tenía pavimento de adoquín se advirtió que no había loseta de hormigón debajo, por lo que ha sido necesario, para evitar averías y problemas en el firme, diseñar y proyectar esa loseta, lo que supondrá un coste a mayores en torno a los 40.000 euros.
Las obras en esta calle del barrio del Cristo del Mercado comenzaron en septiembre del año pasado, con un presupuesto inicial cercano a los 285.000 euros, aunque se habían adjudicado en el mes de junio, y el plazo de ejecución, seis meses, concluyó en febrero.
Merino ha agradecido la paciencia y colaboración de los vecinos, especialmente los de tres bloques de viviendas con garaje afectados. “Se ha intentado darles facilidades para que puedan acceder con sus vehículos y hemos estado en comunicación con ellos durante este tiempo pero es comprensible la incertidumbre que ha generado por los trámites administrativos”, explica.
En cuanto al carril bici, cuyas obras comenzaron en diciembre, el proyecto se ha modificado para sustituir el material inicialmente previsto, una mezcla bituminosa con slurry (material antideslizante), por asfalto “porque hemos considerado que iba a quedar mucho mejor y más homogéneo para las vías públicas”, según el concejal.
