El barrio de Santa Eulalia y la Hermandad de Nuestra Señora la Soledad Dolorosa Cofradía del Recogimiento vivieron ayer un gran día con la celebración de su Procesión y Oración de los Cinco Misterios. La imagen del Cristo de la Esperanza, conducida en su trono por costaleros, recorrió las calles de esta céntrica zona de la ciudad haciendo parada —para el rezo de los misterios dolorosos del Santo Rosario—, en el templo parroquial, iglesia del convento de Santa Isabel, convento de San Antonio el Real y plaza de la Universidad para finalizar, de nuevo, pasada ya la media noche, en la iglesia de Santa Eulalia.
La emoción, el recogimiento y la devoción protagonizaron el desfile, en el que la imagen estuvo acompañada por capuchones de la cofradía y por la banda titular. Numerosos segovianos siguieron como espectadores la procesión y participaron en la oración, especialmente a la salida de la imagen del templo, en una tarde espléndida con una temperatura suave, muy agradable.
Tras ese primer momento emocionante — ¡Al cielo con el Cristo de la Esperanza!— cuando la imagen fue ubicada en su trono, poco después de las ocho de la tarde, la alcaldesa de la ciudad, que junto a concejales de su grupo y de la oposición participó en los Cinco Misterios, fue invitada a hacer una petición, oportunidad que aprovechó para pedir por los que no tienen un trabajo, para que encuentren un empleo, y por los que no tienen salud, para que la recuperen. También acompañaba al Cristo la Academia de Artillería.
La procesión transcurrió a continuación por la plaza de Santa Eulalia, calle del Puente de Muerte y Vida, plaza de Somorrostro, calle Buitrago y calle de San Antón para desembocar en la iglesia de Santa Isabel, a cuya puerta esperaba una imagen de la Virgen, acompañada de las hermanas clarisas del convento. Una de ellas declamó el segundo Misterio, ‘La Flagelación’.
Al cierre de esta edición transcurría con la solemnidad que caracteriza a este acto del Martes Santo en el que destacan la talla del Cristo, del siglo XVII y el esfuerzo de los costaleros que portan el trono. Esta procesión se incorporó al programa de la Semana Santa de Segovia en 2004.