El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Misterio en la provincia

por Redacción
3 de enero de 2011
en Segovia
El escritor Ariel Capone

El escritor Ariel Capone

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Segovia y su provincia siempre han sido buen escenario para ambientar una novela. El último que lo ha hecho ha sido Ariel Capone, un escritor afincado en la localidad de Aldeonsancho que acaba de lanzar su tercera novela, que lleva por título “El maleficio de la duda” (colección JPocket Criminal), en un acto presentado por Eduardo Mendicutti y Alaska.

La novela habla de un joven y desbocado escritor de éxito que de pronto se encuentra aprisionado en una radical sequía creativa que le enfrenta a todos los nombres del terror: las alucinaciones que parecen brotar de un duro proceso de desintoxicación, los miedos infantiles, los tortuosos recuerdos familiares, las leyendas que poblaron el territorio de su niñez… Con una prosa tan ingeniosa como exigente, y con un agilísimo sentido de la narración, Ariel Capone describe un viaje desasosegante y redentor a los secretos eternos del alma humana. “La más vistosa modernidad y la imaginería de la ficción gótica se hermanan brillantemente en esta novela sobre el poder salvador de la creación literaria”, ha escrito Eduardo Mendicutti.

“La novela transcurre en un 80% en un lugar inventado de Segovia, una laguna cerca de Pedraza”, señala el escrito. “Toda la novela está empapada de los sitios y leyendas de ese lugar”, añade.

Ariel Capone define “El maleficio de la duda” como “un relato de misterio con personajes densos, donde la fantasía juega un papel muy importante”. A lo largo de sus páginas, el lector puede encontrar referencias a Aldeonsancho, Pedraza, Cuéllar, Cantalejo, las Hoces del Duratón…

EL ADELANTADO juega un papel relevante en la novela, ya que su protagonista consigue resolver un misterio consultando su hemeroteca, donde se conservan todos los ejemplares desde la fundación del diario, en el año 1901.

Las primeras críticas han sido inmejorables. “Una novela absolutamente adictiva; una vez lo empieces, querrás más y más”, ha escrito Ruth Toledano, mientras Beatriz Manjón ha alabado “la precisión descriptiva” de su autor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda