El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Mis personajes salen de seres de carne y hueso»

por Redacción
23 de abril de 2012
en Nacional
Clara Sánchez desarrolla en su novela interesantes personajes femeninos en los que reconoce a algunos miembros de su propia familia. / Karina Beltran

Clara Sánchez desarrolla en su novela interesantes personajes femeninos en los que reconoce a algunos miembros de su propia familia. / Karina Beltran

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las historias sobre niños robados estremecen el corazón por ser una escalofriante realidad ya cotidiana. A través de ella, Sánchez narra una historia de lucha, superación y amor que invita a no caer nunca en la desesperanza.

¿Por qué ha elegido el tema de los bebés robados para desarrollar su última novela?

Me gusta escribir de lo que tengo alrededor, pero me atrae lo que me resulta más irreal de la realidad. No es un tema que eligiera, sino que entró en mi vida, llegó a mi cuando empecé a escuchar noticias sobre estos casos hace un par de años. Parece increíble que esas cosas ocurrieran en un país como el nuestro y no solo durante la dictadura, sino en los 80 o 90.

También porque pensó que, de caer en otras manos, le podría haber sucedido esto.

Sí. Cuando yo di a luz a mi hija en el año 1982 estaba en Madrid con mi madre, aunque yo vivía en Denia (Alicante). Ahora he recordado cómo ella estaba como un guardia en la puerta de una garita diciéndole a todo el mundo que yo estaba casada y que mi marido iba a aparecer en cualquier momento. Entonces pensé que eran cosas de madres, pero su comportamiento me resultó extraño.

Eso significa que ya se sabía que sucedían estas cosas y que su madre temía que así fuera.

Ella me dijo aquello de ‘tú no sabes nada’. Lo normal sería haber estado a favor de los médicos, pero su posición era la contraria. Otras personas a las que les he contado esto me han confirmado que sí, que esto ocurría y que se rumoreaba, pero, claro, no se denunciaba.

¿Qué pasa ahora con aquellos médicos, monjas y matronas que delinquieron impunemente?

La Justicia tiene que actuar contra ellos. Los afectados han empezado a tomar medidas hace nada a través de asociaciones y los medios de comunicación también están haciendo una gran labor. Ahora es el turno de las instituciones que nos protegen. Seguro que hay muchos que esperan que se de carpetazo y que el tema siga escondido bajo la alfombra.

¿Existe crueldad mayor que quitarle a una madre su hijo?

La codicia no tiene miramientos con nada ni nadie y si se tiene que vestir de hábito o de bata de médico, pues se hace. La gente sin escrúpulos aprovechaba la credibilidad que les dada el uniforme para aprovecharse de los demás en el momento más vulnerable de unos padres.

El drama, desde luego, afecta a la persona que busca, pero también a la que, de repente, es encontrada y descubre que su vida se basa en una mentira.

Es el caso de Verónica y Laura en el libro. La primera sabe que hay algo que no es normal por el desarrollo anómalo de su familia y quiere vengar la infelicidad de su madre. ¡Cuántas hijas habrá buscando a sus hermanas para dar la razón a sus madres! ¿Qué pasó cuando Betty encontró a Laura? Pudo pensar en que no quería estropearle la vida o que no era su hija y que se confundía, o la generosidad fue tal que no quiso turbar su situación…

¿Es este libro una forma de dar visibilidad a todas las familias que viven este drama?

Desde luego que sí. La intención es remover sentimientos y conciencias.

Porque no solo sufren las madres, lo hace toda la familia.

Betty es una mujer que está distraída en su obsesión. A mi me pasó esto con mi madre que, por otras circunstancias de la vida, también estuvo ausente y esto los hijos lo perciben muchísimo. Yo me reconozco en Verónica, pero creo que nunca hubiera sido tan valiente como ella.

¿Por qué la figura de la mujer es una constante en su obra?

Porque en mi familia ha habido muchas mujeres y éstas sobresalían en general sobre los hombres. Las he conocido de todos los colores, con bastante carácter y mundos emocionales muy complicados. Yo creo que asistir a tanto melodrama me dio el material potencial para ser escritora.

Estas situaciones habrán sido una buena fuente para desarrollar los personajes.

Mis personajes salen de seres de carne y hueso, muy humanos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda