viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Mis dos regalos de Navidad

por Juan Andrés Saiz Garrido
22 de diciembre de 2024
en Tribuna
JUAN ANDRES EL ESPINAROK
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

He sido muy feliz en las Navidades, sobre todo de niño, en un ambiente sencillo, sin lujos ni excesos.

La vacaciones comenzaban el día en que un guardia municipal y un empleado del Ayuntamiento iban a la escuela del pueblo con varios sacos de castañas, que luego repartían con la medida de una lata de vacía de sardinas en nuestros talegos. Esa misma tarde, yo subía al monte a por musgo, corteza y ramas con las que adornar el Nacimiento en casa, y rescataba del desván el portal de corcho y las figuras del año anterior. La tarde de la Nochebuena, con la ilusión de llenar el mismo talego de dulces y algunas monedas, salía en grupo a pedir el aguinaldo por el pueblo: Deme el aguinaldo / démelo, por Dios, / que venimos cuatro / y entraremos dos.

Belén del Torreón.
Belén del Torreón.

En Nochevieja, acudíamos en familia a la plaza unos minutos antes de que sonaran las doce campanadas en el reloj del Ayuntamiento, y a su compás comíamos las uvas. Nos felicitábamos el año nuevo con los presentes, entre ellos antiguos vecinos que sólo vuelven al pueblo en Navidad o cuando bajamos al Caloco; de nuevo en el pequeño comedor de casa, con la compañía mágica de la radio, cantábamos, reíamos y hasta bailábamos la conga en el poco espacio que quedaba entre las sillas, la mesa, el aparador y la estufa de leña.

Aprendí a escribir rellenando mi carta a los Reyes Magos. ¡Con qué ilusión detallaba cada juguete de la lista! Les decía que había sido muy bueno, pero era mentira, porque, según me dicen, de niño fui un balarrasa. Y los regalos llegaban, a pesar de no merecerlos. A eso lo llamo tener familia.

Belén de la Diputación de Segovia.
Belén de la Diputación de Segovia.

Más adelante, una Nochevieja conseguí que mis padres me dejaran salir un rato con unos amigos; fuimos de casa en casa, comimos polvorones, bebimos moscatel, rondamos con villancicos a varias chicas y terminamos en un pajar (sin las chicas). Al amanecer, me localizaron mis padres, dormido sobre la hierva del establo, al calor de las vacas, como un Niño Jesús, ya crecidito, travieso y oliendo a moscatel.

Cuando mi padre emprendió con su taxi el servicio de transporte escolar, en 1967, las Navidades empezaban en casa con la terminación del primer trimestre escolar; ese día, siguiendo el ejemplo perdido de las castañas del cole, mi padre entregaba como aguinaldo una bolsa de caramelos a cada niño del transporte, tradición que hemos mantenido en la empresa familiar hasta la fecha, a lo largo de 58 años, junto a la comida con los conductores y empleados.

El Espinar.
El Espinar.

Según los hijos fueron llegando, Marisa y yo vivimos una etapa preciosa de Navidades, como dos reyes magos de verdad, ella se encargaba de que los juguetes llegaran a tiempo y luego, juntos, los colocábamos bajo el árbol. Algunos años, después de que cerráramos la sesión de la discoteca Los Rosales, los propios reyes de la cabalgata, que eran buenos clientes de la disco, nos acompañaban a casa y entraban al salón por la ventana, como en los cuentos, y nos ayudaban a colocar los juguetes. Magia pura.

Llego un tiempo en que nos tocó a los dos acoger, con mucho gusto, a la familia y allegados en las cenas señaladas. En algunas llegamos a juntar 19 comensales. Una año mi madre contó que éramos trece y tuvimos que decirle a la Josefa que una de las mujeres estaba embarazada. Si cierro los ojos, me llega una imagen inolvidable de cuando, al final de las cenas, yo levantaba la copa de cava y evocaba un brindis de la película El love feroz: “Que cuando estemos peor, estemos como ahora”, mientras mis cuatro hijos se reían de mí por ser repetirme cada año. Benditas Navidades aquellas.

Cabalgata de Reyes.
Cabalgata de Reyes.

Y llegaron las ausencias. Es natural y asumible que fueran faltando, poco a poco, mi suegro José María, mi padre Juan, mi madre Josefa, mi suegra Turis… Pero no es natural y tampoco es fácil de asumir que nuestro hijo Tatán falleciera de cáncer en 2012, a los 31 años. El síndrome de la silla vacía nos contagió, a mí me derrotó por completo. Ya no hubo más lucecitas, ni arbolitos, ni volví a bajar a la plaza a tomar las uvas, ni a repetir mi brindis tras las cenas.

Pero la vida se renueva y las tragedias, por muy duras que sean, se pueden digerir y se deben asumir. Pronto nació mi primer nieto y luego el segundo. Si no fuera por ellos, seguiría perdido. Estos días encontraremos hueco para recorrer el carrusel y las casetas de la plaza Mayor de Segovia, y los belenes del Torreón de Lozoya y la Diputación.

Doce campanadas.
Doce campanadas.

De pequeño, mi palabra más deseada era Calle, donde quería estar a todas las horas. Luego llegaron otras: Libertad, Amor, Hijos, Familia… Padre y Madre, a los que aprendí a querer muy tarde.

Estas Navidades tengo dos palabras preferentes y muy hermosas, una es Nietos. Ellos sí que son magos: cuando me ven y gritan ¡Abuelo!, se me curan todas las heridas, recargo mi ilusión y sigo caminando. Con verlos sanos y sonrientes me basta. Si ellos llegan, hay Navidad. Son mi gran regalo.

Aún me queda otra palabra pendiente, mucho más necesaria y casi imposible, pero debo insistir: Paz, por el amor de Dios. ¡Qué locura! Matan por Él.

gabarrero.com

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda