Como cada año en fechas navideñas la Galería Estudio de Arte, de Nava de la Asunción, invita a disfrutar de una exposición de obras pictóricas colectivas o individuales donde se presentan trabajos de destacados pintores segovianos. En esta ocasión, tocó el turno al propio pintor que regenta la galería, Pedro Cebrián Redondo. Este presentó una recopilación de obras propias sobre el paisaje urbano y así como diferentes rincones de la localidad con una mirada diferente a la habitual, y con una perspectiva distinta al quedar plasmada en el cuadro el propio artista.
En palabras del autor son “vistas o paisajes de rincones urbanos de Nava de la Asunción, salvo dos o tres obras que son paisajes de campo, de pinares. Como soy un pintor de pintura al aire libre estoy familiarizado con ese paisaje que representan calles y casas, cuando pinto mi pueblo trato de buscar algunos puntos de vista originales, que yo entiendo no han sido pintados por otros pintores, para darles un punto de vista especial porque yo los conozco mejor”, comenta Cebrián.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 5 de enero, en horario de mañana y tarde los días festivos y solo de tarde en días laborables. Está muestra es una recopilación de unos 30 cuadros realizados con distintas técnicas pictóricas, como trabajos a carboncillo, al óleo fundamentalmente y algunas acuarelas, que ofrecen al visitante la singularidad y la sensación de estar ante una imagen desconocida, pero al mismo tiempo conocida, gracias a la creatividad y expresión pictórica que presenta.
La experiencia de Cebrián en crear estas sensaciones le ha otorgado el reconocimiento en muchos de los concursos de pintura al aire libre de ciudades y pueblos de España en los que ha participado, logrando en muchos casos los primeros premios. Este se muestra satisfecho por la valoración obtenida con su trabajo a lo largo de los años, en especial destaca el primer premio recibido en la localidad madrileña de Pinto al ser fallado por pintores de reconocido prestigio considerados como los mejores de España.
Un año de intenso trabajo que cierra como el mejor de su vida profesional. Y, que inicia el nuevo año con la ilusión de acabar un proyecto titulado “Poemario”, un trabajo simbolista y figurativo con dosis de realismo en el que lleva trabajando ya un tiempo. Además de continuar con la pretensión de seguir participando en concursos a nivel nacional para dar a conocer su obra en circuitos y gentes de otro ámbito e intentando repetir la experiencia de que sea seleccionada en esos certámenes nacionales, donde una de ellas permanece expuesta en el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM).
