El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Miles de agricultores rechazan acuerdos que “amenazan” el campo

Asociaciones y particulares acudieron de forma pacífica a la concentración convocada en Madrid el pasado lunes frente al Ministerio de Agricultura para protestar, entre otras cosas, por el acuerdo con el Mercosur

por EL ADELANTADO, Agencia EFE y Ical
19 de diciembre de 2024
en Nacional
Manifestantes delante del Ministerio de Agricultura en Madrid / EFE

Manifestantes delante del Ministerio de Agricultura en Madrid / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Un millar de productores, según datos de la Delegación del Gobierno (5.000 según los convocantes), se concentraron el lunes ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para protestar por los acuerdos de libre comercio que, según mantienen, les perjudican y amenaza su actividad. La convocatoria, organizada por las organizaciones agrarias Asaja y COAG, y apoyada por Cooperativas Agroalimentarias, marca el inicio de un calendario, aún por definir.

Asaja y COAG creen que actualmente “todo” el sector agrario “se encuentra amenazado” por la proliferación de acuerdos de libre comercio, como Mercosur, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda y otros. A su juicio, estos pactos favorecen las importaciones de productos agrarios por debajo de nuestros costes de producción (como moneda de cambio de otros intereses) y sin cumplir las normativas de la UE, lo que impacta en los agricultores europeos y españoles con la pérdida de ingresos y de miles de explotaciones familiares anuales.

Las dos organizaciones consideran que el apoyo a estos acuerdos por parte de la Comisión Europea, el Gobierno español y el MAPA “pone en jaque” los objetivos de adaptación y mitigación el cambio climático, el relevo generacional y la consecución de unos ingresos “justos” para los productores. El presidente de Asaja, Pedro Barato, precisó que no están en contra del acuerdo con el Mercosur, sino de su “contenido”.

Barato mencionó también otras cuestiones pendientes para el campo, como una nueva gestión del lobo, del agua y de los seguros agrarios.
Por su parte el secretario general de COAG, Miguel Padilla, lamentóque la Comisión Europea no apoye más a la actividad agraria, a lo que se había comprometido tras las elecciones europeas.“Lo que más nos sorprende es que, siendo España un país con un peso importantísimo en la agricultura y la ganadería, el Gobierno español sea uno de los máximos impulsores, junto con el de Alemania, de este acuerdo cuando nos perjudica tanto”, ha subrayado.

Por parte de Cooperativas Agroalimentarias, su presidente, Ángel Villafranca, señaló que han trasladado a la Comisión Europea que este acuerdo de Mercosur “no defiende la agricultura y la ganadería española”.

Gobierno reúne a organizaciones agrarias para explicar el acuerdo con Mercosur

El Gobierno citó ayer a las organizaciones profesionales agrarias y a las cooperativas agroalimentarias, para explicarles el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y los países del Mercosur. La convocatoria llega después de que las patronales agrarias Asaja y COAG se manifestaran el pasado lunes ante la sede del Ministerio de Agricultura, para mostrar su rechazo a un acuerdo que consideran que perjudica al campo español. El responsable de Asaja emplazó públicamente al ministro Luis Planas a que “nos convenza de las bondades de Mercosur”, y avisó de que si el acuerdo sale adelante finalmente y no lo tumban países que se oponen con una minoría de bloqueo, estudiarán con otras organizaciones europeas del campo medidas de protesta a comienzos del nuevo año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda