Las motos rugen en Cantalejo. La nueva edición de ‘La Leyenda’ reúne a miles de moteros en la ciudad briquera y en la jornada de este viernes se descorchó el grueso del programa actos, con la celebración de la fiesta de Nochevieja, las campanadas y la bienvenida al Año Nuevo Motero. Un evento, que a pesar el frío, ya forma parte del inicio del año y que congrega a aficionados a las dos ruedas que llegan desde diferentes puntos de la geografía nacional y de otros países como Italia, Portugal, Francia, Reino Unido o Chequia.
Turégano también fue protagonista, al ser ‘pueblo amigo’, y acogió un espectáculo de fuego, música, bengalas y farolillos; así como el saludo de hermandad desde el Castillo de la villa a los motoristas del mundo. El sábado 11 será el turno de Sepúlveda, que albergará un ‘stunt show’ con Emilio Zamora (13.00 horas). También tendrá lugar la entrega de reconocimientos: ‘Leyenda de oro 2025’ a Fonsi Nieto, ‘Leyenda de honor 2025 nacional’ al Real Moto Club de Guipúzkoa y ‘Leyenda de honor 2025 internacional’ al Lobos da Neve, M.C. Covilhâ (18.15 horas).

En la tarde de este viernes se presentó ‘La Leyenda 2025’ con un encuentro al que asistieron representantes de diferentes instituciones. Acudió el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, que puso en valor la concentración motera ‘La Leyenda Continúa’ como actividad dinamizadora de la economía de la comarca. Así lo expuso durante su visita a la localidad segoviana de Cantalejo, donde se desarrolla la concentración internacional, mientras indicaba que iniciativas como esta dejan “múltiples beneficios” en sectores como la hostelería, hotelería y el comercio.
En este sentido, Sen agradeció a la organización el desarrollo de esta concentración motorista en una localidad del medio rural de la Comunidad, concretamente en Segovia, provincia que definió como “una de las más importantes para el sector turístico de Castilla y León”.

Los agradecimientos fueron también para los integrantes de la Guardia Civil que participan en ‘La Leyenda 2025’ y que colaboraron con la organización para asegurar que esta edición vuelva a convertirse en un “evento seguro” para todos los asistentes y para todas las personas que puedan incorporarse a ella. Igualmente, el delegado del Gobierno defendió la “necesaria colaboración” entre las administraciones públicas y los patrocinadores del sector privado “para que estos eventos puedan seguir desarrollándose”.
