Miles de personas se manifestaron durante la jornada de ayer en Barcelona para pedir que se forme cuanto antes un Govern que implemente la república declarada por el Parlament el 27 de octubre de 2017.
La marcha fue convocada por la entidad soberanista Asamblea Nacional Catalana (ANC), bajo el lema ‘República, ahora’. Así, contó con representantes de los tres partidos que, precisamente, están inmersos en las negociaciones para alumbrar un Ejecutivo catalán: JxCat, ERC, y la CUP.
Con predominio de banderas independentistas, la ‘estelada’, se corearon consignas a favor de la independencia y en defensa de los “presos políticos”, en alusión a Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Joaquim Forn y el candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez (JxCat).
En este sentido, la presidenta del PDeCAT, Neus Munté, defendió que el candidato de JxCat para la presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez, mantiene sus derechos políticos “intactos” pese a estar encarcelado en Soto del Real, por lo que considera que debe poder ser investido.
Despropósito
“Estamos aquí para defender a este candidato. Siento mucha indignación cuando oigo que no se puede gobernar desde la cárcel. Jordi Sànchez no debería estar en la cárcel”, criticó en declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación.
Asimismo, también señaló la necesidad de formar un Govern que defienda los derechos que, a su juicio, están siendo vulnerados y confía en que “la voluntad de todos es encontrar un desatascador y salir de esta situación de bloqueo”.
De otra parte, el vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, Josep Costa (JxCat), reiteró que el candidato de su formación, Jordi Sànchez, “es un candidato que tiene todos los derechos” para ser investido.
Así se pronunció antes de participar en la concentración, donde criticó que es “un auténtico despropósito que no se le permita acudir a la investidura” y aseguró que están trabajando en presentar una querella criminal contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por no permitir a Sànchez acudir al pleno.
Del mismo modo, también rechazó la posibilidad de presentar un candidato alternativo a Sànchez para hacer efectiva la investidura: “Nosotros no nos rendimos”, sentenció, para después asegurar que el Parlament es soberano para escoger al presidente de la Generalitat que quiera.
Finalmente, el eurodiputado de ERC, Jordi Solé, estableció dos objetivos prioritarios para los republicanos: uno, “más urgente”, que es formar un gobierno efectivo ya en Cataluña y otro, sumar apoyos al independentismo.
En esta línea, remarcó la necesidad de “ensanchar, ampliar, encontrar más complicidades y más apoyos sin renunciar a nada” para seguir comprometidos con los valores del independentismo y con los resultados del 1-O y las elecciones del 21 de diciembre.
Además, aseguró que ERC se movilizará cuando sea necesario: “Estaremos siempre que haga falta en la calle, en las instituciones y en todas partes”.
