El Campus María Zambrano se convirtió ayer en el gran protagonista en las elecciones a Rector a Rector de la Universidad de Valladolid (UVa) al acoger un debate entre los dos candidatos, Marcos Sacristán, que espera revalidar su mandato al frente de la institución académica, y Daniel Miguel, que pasó a la segunda vuelta en la terna electoral al Rectorado.
Precisamente el Campus Público de Segovia fue uno de los argumentos que utilizó Sacristán en los argumentos casi desde el bloque de presentación al anunciar que los presupuestos para el próximo curso cuentan con una partida para ejecutar “un módulo de la segunda fase, que permita suplir las deficiencias de un edificio que no estaba destinado a muchas de las funciones que acoge”.
Por su parte, Miguel, recordó que “el mensaje de las urnas el pasado día 8 dejaron claro que más de dos de cada tres miembros de la comunidad universitaria dieron la espalda a la gestión de Marcos Sacristán” y, a cambio, ofreció “una nueva Universidad, más participativa e integradora”.
La cuestión económica, los recortes y la reducción del profesorado se convirtió en uno de los ejes del discurso de uno y otro, con bloques temáticos y tiempos pactados por ambos candidatos en la noche del lunes. Así, entre otros aspectos abordaron diferentes áreas como la gestión y política universitaria, la docencia, investigación y alumnado, así como la extensión universitaria, la política de comunicación e internacionalización.
CAMBIO DE MODERADOR
Entre el público se encontraba el que debería haber sido moderador del debate, Agustín García Matilla, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en el Campus María Zambrano, también candidato al Rectorado, pero que quedó fuera de la segunda vuelta junto a Felipe Cano Torres, ante la falta de respaldo en las votaciones del día 8 de mayo.
García Matilla anunció unas horas antes de la celebración del mismo su intención de dimitir como moderador ante un escrito presentado ante la Junta Electoral de la Uva por Cano Torres planteando que la celebración del debate en el Campus de Segovia suponía una irregularidad. Ante esta situación, García Matilla decidió dimitir para “evitar enturbiar un debate tan necesario para la salud democrática de esta Universidad”, explicó en un comunicado.
Precisamente, Cano Torres, que quedó fuera de la segunda vuelta por una décima, presentó otra reclamación a la Junta Electoral de la UVa por un presunta irregularidad en una de las mesas electorales de Segovia, que no fue admitida.
En este sentido, García Matilla aceptó con deportividad su cuarto puesto en la primera vuelta y promovió el debate celebrado ayer en el Campus Público, el único que se celebrará en lo cuatro de la UVa —Valladolid, Palencia, Soria y Segovia— antes de la segunda vuelta. “La escasa asistencia a los actos de presentación de las candidaturas hace imprescindible la celebración de este tipo de actos”, comentó el decano del Campus de Segovia. Y razón no le falta pues al inmenso ágora se acercaron poco más de medio centenar de asistentes para escuchar el debate, en su mayoría profesores y personal de administración y servicios.
Por su parte, tanto Marcos Sacristán como Daniel Miguel, coincidieron en expresar su preocupación por la falta de participación del alumnado en todo el proceso, y confiaron en que este jueves, 22 de mayo, haya una mayor asistencia a las urnas. Durante la primera vuelta, el 62 por ciento de los docentes ejerció su voto mientras que el porcentaje cayó hasta el 19,7 por ciento en el caso de los estudiantes.
