El delegado territorial del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, visitó ayer el remodelado cuartel de la Guardia Civil de La Granja, en el que se han invertido 437.000 euros en su reforma. Acompañado por la subdelegada del Gobierno en Segovia, María Teresa Rodrigo, y los tenientes coronel, Antonio Tocón y Fernando Gil, realizó un recorrido por las instalaciones, en las que se ha llevado a cabo una reforma completa de la cubierta, cambio de ventanas y aislamientos, reforma de la fachada cuidando la estética, soterramiento de las instalaciones de alumbrado público, electricidad y telefonía, sustitución del alumbrado exterior por farolas acordes con el entorno monumental y reposición de tuberías en viviendas.
La plantilla del cuartel de La Granja está compuesta por 32 guardias civiles. En este sentido, Alejo añadió que la provincia de Segovia registra 647 efectivos, “con el 99 por ciento de la plantilla cubierta, similar a la situación de Castilla y León, donde el 98 por ciento de las plazas están cubiertas”.
Miguel Alejo insistió en que la seguridad está vinculada al bienestar de los ciudadanos, “pero también ahora, concretamente La Granja va a ser centro de reuniones importantes de la presidencia española de la UE, empezando por un consejo de ministros el próximo 12 de enero, y por tanto, se hace porque La Granja goza de unos extraordinarios niveles de seguridad”.
Durante su estancia en La Granja el delegado del Gobierno destacó que el Ministerio del Interior ha realizado con su presupuesto ordinario de obras una importante en la mejora de cinco acuartelamientos de la provincia de Segovia: Otero de Herreros, en el que se han invertido 216.500 euros; Carbonero el Mayor (371.504 euros); Sepúlveda (752.000 euros); Cantimpalos (369.152 euros), y el de La Granja.
Seguridad
Por otro lado, Miguel Alejo, afirmó que la seguridad global en la comunidad terminará con un aumento de casi siete puntos en cuanto al número de detenidos, en comparación a 2008. Por el contrario, se registrará un descenso de unos dos puntos en relación al conjunto de delitos.
El delegado valoró la inversión que se está realizando por parte del Ministerio del Interior en la mejora de edificios públicos, como comisarías, cuarteles y centros penitenciarios de Castilla y León, e hizo especial referencia a las obras que se han ejecutado con fondos procedentes del Plan E, que en la comunidad suponen 37,4 millones de euros. También destacó el fuerte impulso a la creación de empleo que está suponiendo el Plan E en materia de seguridad, tanto a través del Fondo de Inversión Local como lo invertido directamente por el Ministerio del Interior, que supondrán en Castilla y León la creación de 1.200 empleos.