viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Miguel Velasco – ¿Qué harán con España?

por Redacción
18 de noviembre de 2019
en Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

Vista desde una perspectiva absolutamente apolítica y sin apasionamiento –como ciudadano de a pie- la situación que del futuro de España se percibe en este momento es más bien dudosa y poco risueña. No sé si con el paso de los días (incluso de las horas, que ese es el ritmo vertiginoso de este tiempo político) la cosa mejorará. Y eso es lo deseable sin duda. Tampoco las recientes elecciones padecidas por el sufrido electorado no sólo no han despejado el lio de las de abril, sino que han diseñado un espectro todavía más incierto, más complicado y más confuso respecto hacia dónde quieren llevar a España. Según el eurodiputado García-Margallo, la deriva que tomaría tras el preacuerdo del socialista Sánchez y el comunista Pablo Iglesias el posible nuevo gobierno iría –decía- hacia una fórmula de gobernabilidad aliada entre socialista-comunista-secesionista, cuya fórmula no ha tenido en la historia más que escasos precedentes en Europa y vanos resultados. Por lo mismo, proponía la formulación de un Gobierno de Salvación Nacional como último extremo y dejando a un lado aquello de los de índole de concentración o coalición. Parece a bote pronto excesivamente radical. Pero nunca se sabe. No hay que olvidar la situación tan confusa a la que estamos asistiendo tras la dispersión del voto en los recientes comicios, que dan lugar a pocas alegrías para la consolidación de un gobierno estable y fuerte como el país necesita. Si a eso se une el enfrentamiento de los partidos (mejor dicho de sus líderes, que con otros estaría por ver); el inesperado y sorprendente pre-acuerdo ya famoso, gestado en el más riguroso secreto y parece que con urgencia de Estado (que por cierto no ha convencido masivamente ni a militantes del PSOE ni del sector comunista, que van a dar contestación sin duda); la falta de síes para la investidura de revalidación de Pedro Sánchez; la desaparición de Albert Rivera –y la consiguiente debilitación de Ciudadanos como partido bisagra y de templanza entre las dos fuerzas de izquierda ahora aliadas); la posición separatista de Cataluña y la decisión de la Justicia en aplicación de la Ley y la Constitución (que tarde o temprano tendrá que tener un pronunciamiento); el más que cuestionado estado de las autonomías; las groseras reivindicaciones de los grupos violentos de los CDR amenazando a Sánchez con el retorno a la “barbarie” (y con ello aún mayores cauces de destrucción de la soberanía nacional) si no se cumplen exigencias como la amnistía a 40 presos golpistas. Retirada de Policía y Guardia Civil de Cataluña. Derogación de lo que llaman Ley Mordaza y dar a Cataluña la independencia. Lo que todo parece indicar que el panorama político no es fácil de afrontar con la adopción de medidas débiles y de siquiera preacuerdos. Y teniendo en cuenta, al tiempo, que las relaciones del político socialista con la Corona no pasan por sus mejores momentos tras su imposición al Rey su forzada asistencia a los actos del V Centenario de la fundación de La Habana( Cuba), aun amparándose en la “conveniencia diplomática”.

En consecuencia, que a la vista de ese panorama cabe la incertidumbre de ¿qué van a hacer con España? De todo ello es bien evidente que el país podría sufrir una radical transformación en su gobernabilidad (o desgobernabilidad) que originaría lo que es más grave aún: un cambio de la formulación del Estado con todo lo que llevaría implícita esa nueva situación política, después de más de cuarenta años de una convivencia consensuada donde quedaron enterrados el odio, el rencor, el fanatismo, la radicalidad y la intransigencia. Nada menos. Todo lo que sea quebrar ese ritmo carecerá de sentido si ello supone la alteración de la convivencia y el retorno al enfrentamiento indeseado.

Por eso no es descabellado preguntarse ¿qué harán con España?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda