domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Miguel Velasco – Las desventuras del Policlínico

por Redacción
7 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

No sé si los desconcertados miembros de la Plataforma en Defensa del Policlínico se habrán recuperado ya del pasmo que les produjo el otro día la Consejera de Sanidad Verónica Casado descartando de forma contundente la reapertura del Policlínico para usos asistenciales sanitarios, con lo que frustraba así más de 15 años de reivindicación y lucha frente a la indiferencia y obcecación —traducida en falta de colaboración por la Junta— para atender los derechos y legítimas aspiraciones de la población segoviana a fin de recibir la asistencia que merece.

La reacción de la Plataforma (que también cuenta con la solidaridad de otras formaciones sociales y usuarios de la Sanidad pública) no se hizo esperar, no obstante, calificando de “argumento peregrino” la excusa alegada por la Consejera al término de su “paseíllo triunfal” por las instalaciones asistenciales de la capital. Aprovecharon también, como no podía ser de otra manera, el radical y sospechoso cambio de criterio sobre el tema del actual Gerente de SACYL, Manuel Mitadiel (procurador regional por Ciudadanos en la anterior legislatura) quien siendo procurador regional pelado, afirmaba en su día ante las Cortes Autonómicas nada menos que “queremos instar a la Consejería de Sanidad para que a través de la Gerencia Regional de Salud (cargo que curiosamente ostenta ahora él) se realice un proyecto para la recuperación completa del uso sanitario de Policlínico con presupuestos definidos” Sin embargo, al codearse con la Consejera Casado el susodicho gerente Mitadiel cambiaba radicalmente de opinión apoyando el argumento de la Consejera de que “como no es suyo ese edificio y no habiendo una necesidad asistencial notoria” buena gana de meterse en problemas que pudieran resolver las necesidades de una mejor asistencia de los asegurados segovianos con la salud quebrantada. ¡Sí que fue rápido en cambiar el chip! ¡Qué cosas tiene la política! De ahí si no las saturadas listas de espera quirúrgica, consultas, pruebas diagnósticas, consultas externas, insuficiencia de plantillas profesionales, colapsos en los Centros de Asistencia Primaria y también escasez de profesionales que impiden suplir sustituciones o ausencias.

Desde luego todo el mundo sabe que no es de la Junta el edificio del Policlínico sino del Estado. Más también sabe que no son pocos los edificios o inmuebles ajenos que ocupan en algunos casos bien costosos.

En todo caso en lo que tenía que reflexionar la Consejería de Sanidad —la Junta, por extensión— es en lo que supondría de alivio para todas esas necesidades enumeradas de cara a la prestación de una menor —y más legítima— asistencia sanitaria a los segovianos, descongestionando algunos servicios que bien pudieran prestarse (como lo fue en su día) en cuanto a pruebas, consultas, cirugía menor, estancias de recuperación y apoyo, etc. A esa funcionalidad —como si fuera poco— se añadiría la recuperación y revitalización de un edificio emblemático en el centro de la ciudad tildada de despoblación acelerada por falta de servicios. Todo es cuestión de contemplar estas reivindicaciones con la misma perspectiva dotacional con que se ojean las necesidades en otras provincias. Máxime teniendo en cuenta —según mantiene la Plataforma en Defensa del Policlínico— la excelente disposición del Ministerio de Empleo y Seguridad Social con respecto a una posible cesión en ventajosas condiciones a la Junta de Castilla y León. Al parecer lo tienen bien estudiado. Al menos ¡escúchenles!

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda