sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Miguel Velasco – La suerte esta echada: ahora a cumplir

por Redacción
29 de abril de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Cuando este periódico esté en sus manos, más o menos, el cántico alegre de las urnas democráticas habrán expresado la voluntad popular en un voto cuajado de ilusiones y de esperanzas. Esa canción decisoria habrá sido para unos más alegre que para otros. El proceso es así. Y de la disparidad de las voluntades afloran los brotes verdes de un futuro. De un futuro político difícilmente conciliador por la diferencia de las plantas heterogéneas que habrán de florecer en el siempre difícil jardín de la política. De una política que obligatoriamente deberá ser conjugada mediante los distintos verbos germinadores que conduzcan a la gobernabilidad deseada: acuerdos, convenios, pactos, alianzas,coaliciones, compromisos, hipotecas, entregas,etc. Y es ahí donde —a juzgar por los resultados escrutadores— surgen no pocas dudas respecto a donde se encamina el futuro de este país. No son pocas la disparidad de ideas, de ideologías, que se han dado en la cita. Y en los resultados.

Va a ser difícil y al mismo tiempo apasionantes ir viendo —con todo lo que va a tener de incertidumbre y de sorpresa— cuáles van a ser los caminos hacia ese entendimiento entre las partes. Partes que pensando en un todo como es la convivencia y el bienestar de la ciudadanía viene a ser —en principio— difícil de conjugar.

Quizá por eso deba ser un único fertilizante el que necesiten las ideas por mucho que se puedan ver hoy más que alejadas. Es entonces cuando las que más puedan, más deban poner a la hora de la conciliación, sin prepotencias las más fuertes ni ninguneos hacia las más débiles. Que si bien es cierta la disparidad del voto, no lo es menos su finalidad. Y esta ha de ser —en todo caso y sin fisuras— el servicio a una colectividad esperanzada en que algo cambie que pueda influir en el estado de bienestar hacia el que precisamente conducen el diálogo y la apertura de miras en un futuro mejor. No se aciertan a comprender desde este lado del horizonte cómo podrán conjugarse posturas de indisciplina constitucional con fèrreas posiciones de intransigencia. Por hablar de los dos polos. Y ha de ser en este marco donde habrán de verse —si bien de posturas de desencuentro cerril al principio— de transigencia y de aproximaciones voluntariosas para una gobernanza estable. Sabiendo que las Instituciones supremas del Estado (el Parlamento) deberán gozar del respeto y de la pluralidad armónica y por encima de cualquier ruptura que pueda suponer el fraccionamiento del país y el fracaso de una política, aunque diversa en sus formas, inequívoca en el fondo, donde germina la concordia.

Por eso, ante el abanico que se abre esta mañana a la curiosidad y preocupación de todos los españoles, no puede menos de surgir una cierta inquietud respecto a los pliegues de cada varilla, al futuro de la ventilación que pueda suponer la herramienta política o el vendaval que pueda producir una agitación excesiva de su manipulación. La aplicación de estropajo y lejía (o incluso en algunos casos los Tribunales) para sanear el campo de la confrontación política viene a constituir un mal ejemplo desde luego.

Y por encima de ese incierto futuro surgen también dudas en cuanto a si por parte de todas la formaciones políticas, se dará cumplimiento a cuanto se ha prometido al parroquiano en una campaña pre y electoralista más —creo yo— tendente a la captación del voto (no exenta de insultos, agresiones, descalificaciones,escrachs , difamaciones, querellas y juicios peligrosos) que a razonar proyectos de saneamiento político, regeneración de la confianza y la credibilidad perdidas de los ciudadanos y al fortalecimiento de un prestigio ciertamente deteriorado en determinadas conductas políticas, extraviadas a veces por unas ambiciones que nada tienen que ver con el mejoramiento de nuestra convivencia. Con la de todos los españoles. La experiencia de los últimos años han calado en la conciencia de muchos españoles de muchísimos— en el sentido de que es más fácil prometer que cumplir—. Que cuando el miting enardecido intenta impregnar con su vehemencia a los escuchantes no siempre se sustenta en la intencionalidad de su cumplimiento después. Que el resultado de las urnas frena a veces muchos de esos impulsos y derivan después hacia otras conductas perversas bien distintas al cumplimiento de lo prometido. Que es más fácil predicar, amigo Sancho, que dar el trigo anunciado. Y eso sí debería estar claro. Tan claro como el destino final del voto emitido que en muchas ocasiones se pervierte, anudado por coaliciones, pactos o compromisos, encaminándolo hacia otros pensamientos bien distintos a los que confiadamente indujeron a su depositó en una urna de cristal que, en principio, debería ser bien transparente. Ya veremos. Esto no ha hecho más que empezar. Pero queda la esperanza. Aunque cada vez parece más claro que en política se ha envilecido la lealtad y, como decía el otro día, se ha banalizado la palabra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda