Debo reconocer que “La calle” quedó profundamente sorprendida y atónita al conocer la referencia de las dedicaciones, los dineros y la nómina de personal auxiliar (de libre designación) de las Concejalías encargadas de Área del equipo de gobierno municipal que desde hace tan sólo unos días vuelve a liderar por otros cuatro años Clara Luquero con el apoyo –eso sí– de los grupos políticos menores como Izquierda Unida (2 concejales) y Podemos (1 concejal) cuyos compromisos para la solidez en la gobernanza municipal están comenzando a aflorar ahora.
Esa primera sorpresa fue la de las “ dedicaciones” (nada menos que 9 de los 12 ediles comprometidos con la gobernabilidad de la Institución. A la vista de ese panorama de “dedicaciones”o “exclusividad”, “La calle” no puede por menos de preguntarse: ¿es tantísimo el trabajo político que exige un Ayuntamiento como el de Segovia, con un Presupuesto de 65.277.922 euros? De verdad, se necesitan tantos “liberados”?
Especificaba “trabajo político” puesto que, además, el trabajo de brega, el de día a día en el campo diario de la dinámica administrativa, viene a ser ejecutado por 562 trabajadores entre funcionarios, personal laboral,contratados, personal de oficios, eventuales, etc. que conforman el grueso de la plantilla u organigrama de funcionamiento del Ayuntamiento: funcionarios, técnicos, servicios especiales y cometidos específicos y personal de oficios 520 funcionarios; personal laboral y eventual de confianza 23; Instituto Municipal de Deportes 19.
Pero contemplemos ahora el panorama de las “dedicaciones” aprobado en el Pleno del pasado viernes día 26 de Julio:
– Alcaldesa Clara Luquero 61.169 euros año/5097 mes/ 846.171 ptas/mes
– Marian Rueda (dedicación 100%) Deportes: 53.638 euros año/ 4469 mes/ 741.978 ptas/mes
– Gina Aguiar (100%) Cultura: 50.000 euros año/ 4166 mes/ 691.666 ptas/mes
– Raquel de Frutos (100%) Seguridad: 50.000 euros año/ 4166 mes/ 691.666 pts/mes
– Ángel Galindo IU (100%) Medio Ambiente y Juventud: 50.000euros año/ 4166 mes/ 691.666pts/mes
– Clara Martín (90%) Urbanismo y Patrimonio Histórico: 45.000 euros año/ 3750 mes/ 622.500 pts/mes
– Andrés Torquemada (80%) Participación Ciudadana/Gobierno Interior. 40.000 euros año/ 3.333 mes/ 553.278 pts/mes
– Ana Peñalosa IU (80%) Educación/Servicios Sociales: 40.000 euros año/ 3.333 mes/ 553.278 pts/mes
– José Luis Huertas PP (60%). 30.000 euros año/2.500 mes/ 415.000 pts/mes.
Faltaría por conocer la decisión de Ciudadanos y la renuncia de dedicación del Concejal de Podemos, cuyas portavocías están dotadas también con 30.000 euros anuales-
Curiosamente los únicos excluidos de esa privilegiada nómina (a pesar de ser sus Concejalías seguramente las de más peso), han sido –como se ve- Jesús García Zamora (Desarrollo Económico y Empleo y Economía y Hacienda), Claudia de Santos (Turismo y Tráfico,Transportes y Movilidad) y Alberto Espinar (Innovación y Sistemas de la Información Digital) y el propio Guillermo San Juan, que ha renunciado a esa prebenda. Del grupo de la oposición sólo se libera José Luis Huertas.
Esto supone, según el concejal de Podemos Guillermo San Juan, un 60% más de gasto para el Ayuntamiento.
Pues bien. Dentro de ese panorama de competencias “liberadoras” llama igualmente la atención el incremento de personal auxiliar con dedicación “exclusiva”: a la Concejalía de Ángel Galindo y Ana Peñalosa (con dos auxiliares con sus despachos y medios). Como le he oído decir más de una vez al colaborador de este periódico J.J. Rodríguez, “choca un poco –pensando en aquel gesto de los de IU de renunciar a la Medalla Corporativa por cuanto significaba de ahorro para las arcas municipales- que hayan tenido que “soportar” –quizá a su pesar– la nueva y sustanciosa situación (que paradójicamente votaron en contra) que les supone su nuevo status de “liberados”, cuya renuncia sí hubiera sido (según J.J. Rodríguez) un alivio para las arcas municipales”.
Y otro aspecto que llama igualmente la atención es el caso de la revalidada concejal Marian Rueda, (encargada de Deportes) cuya “liberación” está dotada con nada menos que con 53.637 euros/4.469/mes o si lo prefieren 741.978 de las antiguas pesetas/mes. Lo que no está nada mal, supongo. Teniendo en cuenta, además que su Area cuenta con el Instituto Municipal de Deportes, bien dotado económicamente y con 19 trabajadores.
Por todo ello parece claro que resulte cuando menos sorprendente ese paisaje de “subidas” apresuradas de sueldo y “liberaciones”, de confianza y gratificadas proporcionalmente al esfuerzo de trabajo, adoptado por el Pleno en principio para los próximos cuatro años (si es que el “coste de la vida” no exige algún retoque intermedio). Es de suponer, por tanto, (teniendo en cuenta que el líder de la oposición, aspirante a la Alcaldía, Pablo Pérez Coronado (del PP) lo ha visto bien ( “Es necesario dignificar, decía, la función pública y reconocer a nivel salarial a quienes dedican su trabajo y su tiempo a esta labor”) que el desarrollo de la gestión de Luquero transcurra sin incidentes y con una cierta y previsible tranquilidad. Lo demás es coser y cantar. O llorar, si pensamos en los más que posibles incrementos de las tasas y precios públicos municipales que se otean en el horizonte y que siempre soportamos resignadamente los mismos. Ya veremos, dijo un ciego. Y no se equivocó. Se equivocó la paloma.