sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Miguel Velasco – Globeros y paracaidistas en las tierras segovianas

por Redacción
22 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Sin perjuicio de lo que pueda dar de sí (o de no) el debate del Pleno de las Cortes de Castilla y León sobre la propuesta del Partido Popular inspirada (o impuesta, según se mire) por la cúpula nacional que lidera Pablo Casado proponiendo Senador por nuestra Comunidad Autónoma al hasta ahora vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, lo cierto es que su aterrizaje y apresurado empadronamiento en un pueblo segoviano, Sotosalbos, quiza por el predicamento que tiene para quien fuera presidente de la Diputación, Paco Vázquez, hoy de segundo en las Cortes; ha despertado no pocos recelos no sólo en la ciudadanía sino entre los propios afiliados por lo que tiene de insólita esa propuesta y el procedimiento aplicado, pues mientras que para la presidenta del PP en Segovia Paloma Sanz la propuesta hacia Javier Maroto como senador autonómico es “un honor poder contar con él para defender los intereses de Segovia y de Castilla y León y se siente muy orgullosa de este nombramiento pues conoce muy bien esta tierra y defenderá nuestros intereses con verdadero compromiso de servicio”.

No opinan lo mismo los grupos de la oposición en el panorama político y le acusan a Pablo Casado de imponer su voluntad en esta provincia y de un descarado salto paracaidista de quien fuera en su día alcalde de Vitoria (su tierra) y donde fue cabeza de lista por el PP en Álava, sin obtener plaza de diputado. Era la primera vez en democracia que el PP se quedaba sin representación en el País Vasco al no conseguir ninguno de los 18 escaños ofertados. Mas no acaba ahí la cosa.

Visto el resultado del 26 de Abril Pablo Casado planeaba gratificarle con algún puestecito digno o haciéndole senador por Valencia (incluida la portavocía del PP en la Cámara). Sin embargo había un obstáculo que lo impedía; el art.4 de la Ley 9/2010 referida a la designación de senadores en representación de la Comunidad valenciana que establecía como requisito “tener condición política de valenciano” y Maroto no cumplía esa formalidad. Intento parecido se produjo con Madrid, cuya legislación autonómica explicita que sólo pueden ser nombrados senadores por Madrid quienes ostenten la plena condición de diputados en la Asamblea madrileña y esto era un requisito insalvable para el destino de Javier Maroto. ¿Ha sido más flexible la normativa castellano leonesa en cuanto a este tipo de designaciones?.

La propuesta, según parece, fue ratificada por el Comité Electoral Nacional del Partido dando vía libre a la propuesta del único senador de designación autonómica de que dispone el PP, aunque el Pleno de las Cortes debatirá mañana (qué casualidad: el mismo día que se debate en Madrid la supervivencia o no del presidente Pedro Sánchez), si procede o no asumir esa designación. Cabe también pensar —en opinión del grupo socialista— si se ha encontrado en Sotosalbos (si es que definitivamente ha encontrado allí acomodo censal) mayores facilidades legislativas que en otros sitios y, en todo caso, en cuanto tiempo desde su empadronamiento comienza el tiempo legal para el ejercicio de sus derechos civiles y políticos como ciudadano segoviano.

En cualquier caso parece que el caso de Maroto viene a recordar tiempos pasados cuando se estilaba el arribamiento de paracaidistas en las nóminas electorales. Seguramente es otro tipo de circunstancias pero para quienes han criticado el hecho poniendo el grito en el cielo no lo parece.

Lo que sí está claro es que entre unas cosas y otras el fin de semana ha estado lo suficientemente movido para despertar el interés de los segovianos. Por un lado el campeonato internacional de globeros aerostáticos que cruzaban el cielo lentamente y llenándolo con gran colorido. Por otro el sopetón que suponía el aterrizaje inducido de Javier Maroto, vicesecretario de organización del PP, con su prestigio a cuestas como político pero sin un sueldecito fijo y sustancioso, aunque fuese por designación directa del jefe por una Comunidad quizá más “flexible”. Todo era cuestión de gas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda