El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Miguel Velasco – ¿Contemplar el paisaje o poder beber agua potable?

por El Adelantado de Segovia
22 de octubre de 2018
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León acaba de aprobar un cierto plan de inversiones dentro del Programa de Infraestructuras Turísticas en Areas Naturales de la Comunidad, fundamentalmente encaminadas a la contemplación del paisaje y el medio natural en 17 puntos de la región donde se incidirá mediante una aportación de casi seis millones de euros. De ellos, tres están localizados en nuestra provincia: uno en la sierra de Ayllón (con la construcción de un mirador en Riaza como zona de especial conservación mediante una inyección de 215.000 euros); y los otros dos a ejecutar en Sepúlveda, en torno a las Hoces del Rio Duratón: uno para la mejora de accesos y aparcamientos de uso público (cuando precisamente el encanto que tiene esa zona viene a ser su recorrido a pie por aquel territorio todavía natural) en lo que la Junta invertirá 220.000 euros; y un mirador en Sepúlveda (que si no recuerdo mal ya fue refutado en su dia por el agresivo impacto medioambiental que produciría) para lo que aplicará la Junta casi 150.000 euros.

Así las cosas, surge ahora una natural reflexión de doble interpretación. Por un lado que no está nada mal la preocupación de la Junta para mejorar y divulgar los recursos segovianos, si bien a la hora de tomar decisiones -y aplicación presupuestaria- la Consejería correspondiente consultara con las Instituciones segovianas para tomar conciencia de aquello que considera la provincia más esencial y en aplicar así los dineros en actuaciones verdaderamente convenientes. Seguramente la provincia determinaría como de mayor utilidad algunas otras que pudieran ser rentables para el uso colectivo.

La otra puede que tenga un perfil más práctico, más social, más esencial y más urgente. Y surge entonces la pregunta de este titular: ¿qué es más esencial, la contemplación del paisaje o poder beber a agua potable?. Parece que la pregunta puede tener una respuesta peregrina. Viene al caso por cuanto que en este momento la provincia de Segovia focaliza varios casos de pueblos donde el vecindario no dispone de agua potable para el consumo humano e incluso en algunos ni para otros usos domésticos. La mala composición o estado de aquellas aguas (por disfunción de elementos básicos de potabilidad que la hacen peligrosa, como arsénicos,nitratos,etc.) viene obligando a la población a prescindir de ese derecho al consumo de agua en las debidas condiciones y derivar hacia el abastecimiento un dia a la semana de agua embotellada que se le facilita. La situación ni es de ayer (puesto que se viene prolongando meses, incluso años) ni se tiene conciencia de que la cuestión pueda ser resuelta en breve. ¿por qué?.

Y digo yo: ¿más que para la contemplación del paisaje no sería más esencial y más útil para la ciudadanía que esos dineros que piensa gastarse la Junta en las acciones previstas de difusión del medio ambiente se aplicaran a solucionar el problema del acceso al agua de consumo humano que padecen desde hace mucho tiempo muchos ciudadanos de nuestra provincia, en estos casos de corte tercermundista?

Es indudable que la Junta pude disponer a su antojo de sus aplicaciones (más desde la sectorización de la diversidad de sus Consejerías) pero no estaría de más pensar en -quizá- una mayor coordinación entre ellas para abordar situaciones esenciales de necesidad urgente, sobre todo en temas de salud como viene a ser el caso. Que está muy bien subirse a un mirador artificial para contemplar el espectáculo de las Hoces (que a mi juicio tiene menos encanto que hacer su recorrido a base de bota segarra y garrota de fresno) pero sin mirar hacia los que no disponen de agua potable, por que eso nos deprimiría. Supongo. Claro que luego empezarán a inhibirse con eso de la muletilla de las “competencias”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda