domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Miguel Velasco – Amigo de San Frutos

por Redacción
28 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

Exhortación del periodista, Miguel Velasco Álvaro en ocasión de su proclamación como “Amigo de San Frutos” en el mes de Octubre de 2019 por la Cofradía del
Paso de la Hoja de Segovia

Me han pedido algunas personas (ausentes en el acto del pasado día 25 por diversos motivos) que les gustaría conocer íntegramente la exhortación como “Amigo de San Frutos”. Cumplo ese deseo publicándolo en “La calle” de hoy.

Queridos paisanos segovianos —y forasteros también —que os habéis unido a este grupo de pacientes escuchantes, al celebrar regocijadamente la conmemoración del eremita San Frutos a quien, a la sazón, se le declaró por sus méritos Patrón de Segovia”.

SABED: Que ser proclamado “AMIGO DE SAN FRUTOS” es un honor en lo profesional con 50 años de periodismo activo y produce , y así se recibe, con un agradable regocijo en lo más personal, más si viene otorgado por los Honorables Hermanos que conforman la “Cofradía del Paso de la Hoja”. Muchas gracias por todo y por propiciarme así el encuentro con nuestro Santo.
Mas yo creo que al anacoreta y paisano Frutos, luego Santo, hay que buscarle con el alma limpia, sin la contaminación viral del orgullo ni de la política envilecida, ni por el enriquecimiento apresurado y no siempre lícito; ni por rencores o envidias sino por la fe, la humildad y el desprendimiento que siempre impulsó al ermitaño en busca del Divino (como después también a sus hermanos Valentín y Engracia).

Que al paisano Frutos, luego Santo, habría que buscarle entre los roquedos sinuosos que conforman nuestras increíbles Hoces del Duratón (por cierto declaradas Parque Natural por Ley de 1989) por donde se pierden los ecos de amor y muerte de cada uno. Y por las oquedades entre las que buscó refugio de su soledad el hermano en busca del Divino. En un paraje inhóspito, entre buitres y alimoches; entre chovas, piquirojos y grajillas. En las lastras y parameras del peñón, entre sabinas y enebros, que un día patearon las albarcas de nuestros antepasados y holladas hoy por las segarra de peregrinos y romeros y donde 3.000 años antes de Cristo —más o menos— y al reclamo de la espiritualidad otros hombres eremitas también, hallaron en aquellos salvajes parajes del Duratón refugio para sus soledades y oración como atestiguan restos de pinturas rupestres y eremitorios como su famosa Cueva de los Siete Altares.

O buscándole también entre las aterrorizadas gentes de Carrascal, de Burgomillodo, de Sebúlcor, de Villar de Sobrepeña, de Villaseca, de Castrillo o de Sepúlveda, corriendo a lomos de la fe buscando la protección del eremita ante el acoso conquistador del sarraceno blandiendo sin piedad sus alfanjes mutiladores, mellados ya de cortar cabezas cristianas y de cuyos descabezamientos no se libraron luego sus hermanos Valentín y Engracia, cuyas mutilaciones dieron lugar andando el tiempo a lo que se conoce hoy como las “Mojadas en la Fuente Santa de Caballar”, motivo de fervorosas rogativas contra la pertinaz sequía.

En Frutos encontraron la protección que les movía. La célebre “Cuchillada de San Frutos” (más de leyenda que de realidad, supongo) no viene a ser otra cosa para algunos que una inspiración divina de amedrentamiento o pasmo del moro y tranquilidad del cristiano.

Si tenéis ocasión de circundar a pie, sin prisas, sin la premura de un tiempo que nos atrapa sin apenas dejar espacio para el recreo del espíritu y el acercamiento a la Verdad (sujetos a la fe y la esperanza), podréis recrearos íntimamente en una curiosa soledad compartida. Y gozar de aquellos riscos y meandros cuajados de historia y de leyendas; modelada la piedra por el viento, dorada por el sol y cincelada por el agua y, sobre todo por los siglos.

Todo lo demás -en verdad os digo- está muy bien. Y es de aplaudir que se le recuerde y se le rememore cada año como viene haciéndolo la “Cofradía del Paso de la Hoja”, que hoy me honra. También las romerías cada vez más masificadas. Y se ensalce la presencia por allí del eremita Frutos, nuestro Patrón, que naciendo en Segovia en el año 642 murió a sus 73 años en aquella pequeña ermita donde sería enterrado —en principio— por sus hermanos Valentín y Engracia; y que se le recuerde cada año a golpe de dulzaina y tamboril.

Y volver a disfrutar con gran regocijo del ingenuo “paso de la hoja” del libro que porta su escultura en la Puerta de la Catedral. Por tanto, sólo me queda añadir ¡VIVA SAN FRUTOS”!

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda