El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Miguel Velasco – Al final llegó la conexión por autobus con Navacerrada

por El Adelantado de Segovia
4 de marzo de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

A quienes especialmente amamos el deporte del esquí y la práctica del montañismo nos ha llenado de satisfacción el anuncio de la Junta-Ayuntamiento de San lldefonso respecto a que quedaba finalmente establecido el servicio de autobús hasta el puerto de Navacerrada incluso desde Segovia además con paradas en Valsaín, Boca del Asno y Puente de los Mosquitos (lo que redundará en una mayor facilidad para quienes opten por la práctica del senderismo precisamente por aquellos hermosos parajes) con que se amplía la oferta hacia el mayor conocimiento y respeto ambiental del Parque de Guadarrama. En este sentido, nada que objetar, como no sea el pedir que se amplíen los horarios al menos en un par de expediciones más en ambos sentidos.

Lo de la conexión por autobús desde La Granja -al menos- con el Puerto de Navacerrada es algo que personalmente he venido reivindicando en los medios de comunicación precisamente como instrumento primero para descongestionar el puerto con el acceso masivo de automóviles y la afluencia masiva no sólo de esquiadores y montañeros sino de gran cantidad de ciudadanos que en su deambular impreciso colapsaban los estacionamientos, primero, y dificultaba el tránsito de deportistas. Y también he reivindicado que lejos de cerrar el acceso al puerto desde la vertiente madrileña (como viene sucediendo habitualmente en la temporada de nieve) se permitiese el tránsito de la circulación -si no se disponía ya de plazas de parking- hacia la vertiente segoviana obviando así el perjuicio que suponía sobre todo para los industriales no sólo de hostelería de La Granja y Segovia. Es más, también propugnaba convertir San Ildefonso en el área de base de la estación invernal, donde los viajeros encontrarían cómodos estacionamientos para sus vehículos, un transporte frecuente por autobús con el Puerto de Navacerrada y acceso más favorable a las pistas de esquí o la práctica del fondo y en el Real Sitio un ambiente confortable y diverso para el recreo de su ocio- Todo eso parecía -y lo sigue pareciendo-una entelequia difícil de conseguir hacer realidad. Que no digo yo que con el tiempo y el desarrollo de los tiempos y el máximo respecto al medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, no haya el dia de mañana una lumbrera que acierte a ver los beneficios y lo haga posible.

Mientras tanto, no es poco que se vayan haciendo intentos (como el que ahora se pone en marcha) para facilitar los habituales desplazamientos y favorecer la conservación de nuestros recursos naturales. Bien es cierto que algo así se intentó hace años (y personalmente participé entonces de aquella experiencia del acceso a las pistas desde La Granja en autobús fletado por el Ayuntamiento. Pero por lo que fuera -aun siendo buena la idea- no llegó a cuajar más que una temporada invernal. Seguramente por que pudo más la falta de una organización perfecta y la fe en lo que se estaba haciendo,con vistas al futuro que por la intención plausible que se ponía en el intento. De todos modos parece muy acertada la iniciativa de la Junta y del Ayuntamiento de La Granja de institucionalizar este servicio para invierno y verano que sin duda ha de tener sus frutos, en el sentido de una buena acogida popular, impulsada por el deseo incluso de conocer nuestro magnífico entorno de esta vertiente de la sierra que bien por indolencia, por pereza o por falta de incentivos conocen mejor los madrileños que los propios segovianos. No cabe duda de que estas facilidades favorecerán las ganas de caminar por estos parajes.

En cualquier caso ya se sabe que cualquier iniciativa -del tipo que sea- necesita de una cierta promoción para que llevándola al alcance de la mano de los posibles usuarios, éstos asuman las ventajas que se les ofrecen. Y eso de disponer ahora de un autobús que nos la acerque no viene a ser sino una gran facilidad para la práctica del deporte en una infinita diversidad. Sólo hay que conocerlo y aprovecharlo.

Pero yo pediría que no se echara en saco roto (en el del olvido) eso de convertir en su día La Granja en el área de base de Navacerrada (por otra parte bien explotadas en otras estaciones de invierno sobre todo europeas) como foco de desarrollo transversal y fuente de recursos importante. Aunque ya ha sido recogida la idea en muchos Estudios Socioeconómicos sin resultado, lo cierto es que algún dia tendrá que prosperar y hacerse realidad. ¿no creen?

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda