El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Miguel Velasco – A trancas y barrancas con el demonio

por Redacción
21 de enero de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Como todos los días decenas y decenas de autobuses arribaban a la Alamedilla del Conejo (quizá de la coneja también, tal y como está el patio del feminismo) en la Via Roma para descargar turistas de todo el mundo que optaban por aquella ciudad “Patrimonio de la Humanidad” empujados por la trascendental noticia de la erección de una estatua a un singular personaje (nada de Premios Nobel, ni prohombres .o mujeres, de la Ciencia, la Cultura, la Investigación, la Literatura, la Economía) emanado de una leyenda legendaria que creían que merecía la pena personificar. Y lo hacían para coger buen sitio para la visita y el selfie consiguiente. Antes de que el primer rayo de luz de la aurora impidiese al maligno concluir el universal monumento. La gente, los turistas de todo el universo perdían el culo por hacer cola para el encuentro con el malúrico personaje. Una fila de tres y cuatro en fondo, adultos, ancianos, niños, militares sin graduación, párrocos, desvalidos en sillas y otros apoyos, entonando cánticos internacionales y ondeando banderas de todas las naciones ,se sumaban desde más allá del Cementerio, por la Cueva de la Zorra -y del zorro,supongo- bajando por Padre Claret, rodeando varias veces la Plaza Oriental que sirve de bambalina al puente, para ascender jubilosamente por la calle de San Juan hacia un pretil patrimonio de la ciudad agredido para entronizar al Maligno en su integridad pese a su burda apariencia y artilugios de última generación digital con que inmortalizarse aún más. Alfredo Matesanz, la voz de oro de la radio, transmitía en directo y ardorosamente desde la AJ64-Radio Segovia el acontecimiento que congregaba a miles de turistas de todo el mundo que, una vez visto el engendro y testimoniado y retenido en sus cámaras el encuentro diabólico apasionado en la ensoñación calenturienta en una noche de verano por dos almas cándidas mandamases se esparcían por itinerarios recreados por la parte noble de la ciudad hacia San Esteban (para degustar en alguna de aquellas tabernitas las cervezas de producción artesana) y enfilar la recta final por las Canongías hacia el Alcázar, donde todavía resonaban las Cantigas del rey D.Alfonso X el Sabio. ¡Qué espectáculo! ¡Qué éxito! ¡Qué dimensión y proyección turística! Para que luego digan.

Lástima que semejante epopeya fuese sólo una ficción, una recreación fruto de una soñera atroz que las devoraba y las generaba una prepotencia que podría ¡sin duda! con la oposición de buena parte de la ciudadanía, de la ciudadanía más sensata, que veía en la materialización de esa descabellada y hortera ocurrencia, una paletada innecesaria y sinrazón que había enfrentado obstinadamente a los ciudadanos que no lo veían con buenos ojos ( y menos aún la risión después de que tal idea había recorrido las redes sociales por todo el mundo) con quienes regían el patrimonio histórico, cultural y ambiental de la Ciudad “Patrimonio de la Humanidad”) cuando tantas cosas deberían ocupar el esfuerzo, la inteligencia y el tiempo de estas líderes de la gobernanza municipal como el Teatro Cervantes, la Avda.del Padre Clarest, los Presupuestos (sin ir más lejos) al estación, la culminación del CAT y sus previsibles reclamaciones, la ejecución de servicios higiénicos públicos, la ordenación del aparcamiento consentido del Velódromo, la estación de autobuses, la transferencia de vías urbanas que tutela la Junta., acabar con el vergonzoso espectáculo de recogida de basuras en la calle Real. Y tantas cosas…

Más les valdría a la hora de promocionar un turismo de cierta calidad pensar más que en la cuestionada estatua dedicada al demonio, en la recreación, por ejemplo, de la proclamación de la princesa Isabel como reina de Castilla; o en la presencia de Machado en Segovia; en la personalidad universal de nuestro Andrés Laguna, o la recreación de cuanto supuso “El Sinodal de Aguilafuente” (primer libro impreso en España, como se sabe).

Visto desde esta perspectiva y descartada la necesidad e in conveniencia de la instalación (en ninguna parte de la ciudad “Patrimonio de la Humanidad”) de semejante escultura surge inevitablemente el descifrar el por qué de ese empecinamiento en colocarlo, aun en contra de 13.000 firmas de ciudadanos opuestos y un continuo rechazo en las redes sociales de todo el mundo. No es fácil entender una posible justificación respecto a ese desmedido interés por la instalación a todo trance de aquel objeto de la discordia. Cuando en realidad, lo más inteligente y al mismo tiempo lo más prudente y sensato sea que una vez vista la risión y la oposición popular (que siempre hay que tener en cuenta desde las instancias del poder) que ha despertado semejante y peregrina idea fuese depositada en uno de los cajones de los armarios que guardan los “propósitos inviables”. Quererlo sacar adelante a trancas y barrancas en contra de la ciudadanía es una contumaz y cerril posición que habría de pesar y pasar -sin duda- una fuerte factura a la hora del recuento de votos de unas ya próximas elecciones. No se olvide que la gobernabilidad desde las Instituciones del poder (máxime las de competencia municipal como más próximas al ciudadano) debe estar sustentada -más que en la crispación- en el mayor consenso entre éste y el propósito del ordeno y mando. Imponer por la fuerza bruta y la prepotencia cualquier iniciativa desde arriba sin escuchar el clamor de la clase social tiene un nombre: dictadura. Y afortunadamente esos tiempos ya pasaron. Digo yo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda