Acompañados por una cuentista, y no era política, la alcaldesa, Clara Luquero, y el concejal de Turismo, Miguel Merino, han presentado la programación municipal dirigida al turismo familiar, un segmento del mercado que cada vez demanda más actividades, según explicó el edil socialista, quien tiene claro que para posicionarse “hay que cuidar muy bien la estrategia y saber a quién dirigirse”.
La alcaldesa informó de que el programa ‘Segovia para niños, Segovia en Familia’ que pone en marcha en su 13ª edición la empresa municipal de turismo, suma un total de 62 actividades, entre las que destaca por un lado el ciclo de ‘Cuentos en la Muralla de Segovia’, cuya primera cita tendrá lugar el próximo día 20, y un personaje ya clásico en las calles del centro histórico, ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’, además de juegos y gymkhanas para atraer al público más joven hacia el patrimonio cultural y la historia de la ciudad y de la provincia.
Luquero recordó que Segovia tiene el sello de ‘Turismo Familiar’ por el trabajo desarrollado como destino para ofertar actividades, programas y otros atractivos para un público infantil y familiar, recalcando que “además, estamos en la ciudad de los títeres”, en alusión al Festival Internacional de Títeres de Segovia, que este año volverá a su periodo tradicional del mes de mayo, en torno a la festividad de San Isidro.
Por su lado, Merino insistió en la fuerte demanda de “actividades para hacer todos juntos, en familia” y, como prueba de ese creciente interés, puso como ejemplo la proliferación de páginas web o blogs “que tratan de difundir determinadas experiencias familiares compartidas, planes alternativos como este programa con el que Turismo de Segovia —marca con la que opera la empresa municipal— trata de cumplir las expectativas o de superarlas”.
El ciclo de Cuentos en la Muralla, en el entorno de la Puerta de Santiago, que acoge la colección de títeres de Santiago Peralta, incluye once actuaciones o cuentacuentos a cargo de la agrupación Amigas de los Cuentos. El programa recoge uno al mes durante este año, con la excepción de octubre, en el que habrá dos, y con un parón vacacional en julio y agosto.
El concejal de Turismo afirma que es una actividad muy solicitada “por el entorno, las historias y además por la accesibilidad, por el coste que se propone”. En este sentido, Turismo de Segovia ha apostado por una tarifa ‘popular’ para un evento recomendado para niños hasta 12 años. El precio es de un euro para lo que tengan entre 3 y 12 años y para los titulares del carné de familia numerosa, y de 1,5 euros para adultos, mientras que los menores de dos años podrán asistir gratis.
Los asistentes podrán disfrutar, además, de la reconocida colección de títeres de Santiago Peralta.
La oferta de la visita dinamizada ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’ comenzará el 10 de abril y permanecerá todos los fines de semana desde entonces, así como en días festivos especiales en horario principalmente de mañana hasta sumar un total de 48 citas a lo largo de 2022.
De la mano de este personaje popular, los niños aprenden sobre historia, arte y curiosidades de la ciudad. Es una visita teatralizada en la que los pequeños deben ir acompañados de sus padres, aunque también puede solicitarse para grupos escolares.
Merino anunció que, como novedad este año, se ha creado una temática especial con el arriero Claudio dentro del programa ‘Tiempo de Ánimas’, los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
Dirigida a niños de hasta 12 años, el precio es de 10 euros para el tramo entre 4 y 12 años y para titulares de la tarjeta turística Amigos de Segovia. Los menores de 4 años pueden participar sin coste alguno. La entrada de adultos es de 12,50 euros y hay un descuento especial para familias numerosas, 8 euros por persona con acreditación. Todos los participantes reciben, además, un pase gratuito a la Real Casa de la Moneda.
Otra actividad innovadora es una gymkana por el barrio judío dirigida a niños de entre 12 y 16 años, acompañados de un adulto. Forma parte del XIII Ciclo de Actividades en la Judería y tendrá lugar el sábado 4 de junio a las 12 horas.
Turismo de Segovia mantiene la Govigymkana, en la que la mascota de la ciudad, Govi, un sillar del Acueducto, propone un juego para conocer mejor Segovia. Esta actividad se desarrollará entre el 3 de octubre y el 11 de diciembre, dirigida por lo tanto a familias segovianas y centros escolares.
Además, en los centros dependientes de esta empresa municipal hay juegos y gymkhanas que invitan a descubrir rincones, museos, etc.
