La entrada del verano ha sido aprovechada por el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, para reemprender su gira por los municipios de la provincia. Unas visitas que le sirven para conocer sobre el terreno las necesidades de los vecinos, bien porque se las trasladan directamente en su recorrido por las propias localidades, o bien a través de sus representantes municipales. Con ellos, De Vicente conoce también el avance o resultado de los proyectos que se llevan a cabo en esos pueblos, fundamentalmente, los ligados a diversas líneas que dispone la Diputación en el territorio.
En la jornada de ayer, De Vicente a pasar por Boceguillas, Grajera y Pajarejos y el presidente de la institución provincial ha subrayado “lo que aporta conocer las inquietudes de primera mano, acercándose a los pueblos y recorriéndolos”. Aunque las visitas no solo le sirven para acercarse a las mejoras o inversiones prioritarias, sino también para manejar detalles sobre las empresas o industrias presentes en esas localidades, o de los usuarios que mantienen los distintos programas que la Diputación facilita en el territorio provincial.
En Pajarejos, Miguel Ángel de Vicente ha podido comprobar el resultado de las obras de restauración de la cubierta del templo parroquial. Una actuación que se enmarca en el convenio de colaboración que cada año suscriben la Diputación y el Obispado de Segovia. Cada una de esas dos instituciones ha aportado 35.000 euros para un proyecto en el que también han colaborado tanto el Ayuntamiento como la propia parroquia de Pajarejos, alcanzando un total de inversión cercano a los 80.000 euros.
Además, el alcalde, David Barbolla, ha trasladado detalles a De Vicente sobre otros trabajos encarados en la localidad, como el acondicionamiento del cementerio municipal, pintar el frontón, la nueva fase de acondicionamiento de aceras, y las inversiones realizadas en las citas culturales de de Actuamos y A Todo Folk.
En Boceguillas, su alcaldesa, Cristina Cristóbal, ha comentado con Miguel Ángel de Vicente los trabajos relativos a la ayuda para reparación, conservación y mejora de colegios. Un proyecto de mejora de la eficiencia energética mediante la sustitución del solado de la planta baja del edificio del CEIP Cardenal Cisneros y que ha contado con un presupuesto de 14.000 euros, de los que la Diputación ha aportado 5.600. La misma cantidad ha sido sufragada por la Junta de Castilla y León, mientras que el Ayuntamiento ha abonado 2.800 euros.
Por otro lado, también se han repasado las obras de pavimentación en las calles Eras, Fernando Vela Orsi y Cardenal Cisneros, la renovación de la red de saneamiento , la reparación de la cubierta del silo municipal, el Plan de Caminos Rurales y las ayudas para realizar ferias comarcales y artesanales, catas de productos de Alimentos de Segovia y los ciclos 921 Distrito Musical, Actuamos y A Todo Folk.
Finalmente, en Grajera, las ayudas recibidas en 2025 por parte de la Diputación superan los 93.000 euros. Estas han servido para reparar las redes de saneamiento y el alcantarillado público, impermeabilizar un depósito y reparar una tubería y sustituir varias ventanas en el Ayuntamiento. Actuaciones que De Vicente ha repasado junto a la alcaldesa, Alba Barrio, además de recordar que también han llegado a Grajera este año catas de productos de Alimentos de Segovia, Titirimundi, Aquí Teatro, 921 Distrito Musical, Actuamos y A Todo Folk. n
